Actualidad
Moderna técnica quirúrgica

Hospital Almenara de EsSalud extrae cálculos renales complejos con técnica láser

Cirugía mínimamente invasiva permite atender hasta 40 pacientes al mes como parte del desembalse clínico que realiza el hospital.
Extracción de cálculos renales complejos con láser (EsSalud)
28-04-2025

El Hospital Nacional Guillermo Almenara de EsSalud ha implementado una moderna técnica quirúrgica con láser para eliminar cálculos renales complejos, conocidos como coraliformes. Este avance ha sido posible gracias a la adquisición de equipos de última generación que beneficiarán a la población asegurada.

El doctor José Arias, jefe del Servicio de Urología, explicó que este procedimiento denominado MINIPERC, es decir de miniaturización de los equipos endoscopios, es mínimamente invasivo y permite realizar incisiones de solo 0.5 cm, incluso en pacientes pediátricos, lo que reduce significativamente el tiempo de recuperación y el riesgo de complicaciones.

Extracción de cálculos renales complejos con láser

La técnica puede combinar el trabajo de dos equipos médicos: uno accede por el riñón y otro por las vías urinarias. Esta intervención coordinada permite eliminar hasta el 100 % de los cálculos en una sola operación.

Antes, este tipo de cirugía se realizaba con la técnica percutánea tradicional, que requería incisiones de 1 cm y permitía extraer piedras de hasta 10 cm de tamaño.

Gracias a la nueva tecnología, el servicio de Urología realiza entre 35 y 40 operaciones al mes, en el marco de los operativos de desembalse quirúrgico. La mayoría de los pacientes provienen de regiones como Tumbes, Piura, Chiclayo y Trujillo.

Los cálculos coraliformes son formaciones sólidas que crecen en el riñón con forma similar a la cornamenta de un ciervo. Son peligrosos y difíciles de tratar si no se detectan a tiempo.

El especialista advirtió que una de las principales causas de estos cálculos es la deshidratación, así como una dieta alta en proteínas. Por ello, recomendó mantener una buena hidratación, evitar el exceso de proteínas y realizar chequeos periódicos para prevenir complicaciones mayores. "Hay pacientes que hacen deporte intenso, se deshidratan y terminan formando cálculos. La prevención es clave para evitar daños en la función renal", enfatizó.