RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Premio Goldman 2025

Guardiana del río Marañón envía contundente mensaje a Boluarte tras recibir 'Nobel Verde': "Tenemos una mandataria autoritaria"

Mari Luz Canaquiri Murayari, guardiana del río Marañón, llamó "autoritaria" a la presidenta Dina Boluarte en una ceremonia donde se le galardonó con el 'Nobel Verde 2025'.

23/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 23/04/2025

Mari Luz Canaquiri Murayari, guardiana del río Marañón, emitió un crítico mensaje contra la presidenta de la República, Dina Boluarte, en una ceremonia donde se le galardonó con el Goldman Environmental Prize 2025, conocido como el 'Nobel del Medioambiente'. 

Defensora del río Marañón cuestiona gestión de Dina Boluarte

El 21 de abril, la peruana Mari Luz Canaquiri, defensora del río Marañón y presidenta de la organización Huaynakana Kamatahuara Kana, se presentó en San Francisco, en Estados Unidos, para recibir el galardón 'Nobel Verde' como reconocimiento a su incansable labor ambientalista.

Durante la ceremonia, nuestra compatriota no dudó en dar un contundente mensaje cuestionando a los representantes del Congreso de la República por "poner leyes contra la naturaleza". Sin embargo, su discurso no solo hizo referencia a los políticos, sino que también fue dirigido hacia la jefa de Estado, Dina Boluarte, tildándola de "autoritaria que está en contra de los pueblos indígenas".

"En Perú estamos viviendo una crisis política muy grande. Ha sido muy duro hacer llegar nuestras voces como mujeres indígenas en este momento difícil. Tenemos una mandataria autoritaria que está en contra de los pueblos indígenas, de los defensores y defensoras de nuestra naturaleza. Hay políticos en contra de la naturaleza, poniendo leyes que la amenazan grandemente", expresó.

La lideresa kukama realiza grave denuncia 

Mari Luz Canaquiri también aprovechó el momento para denunciar que en la Amazonía peruana existe "explotación de petróleo, de minería ilegal, deforestación, contaminación de nuestro río Marañón" y que cuando alguien alza la voz y lucha, "el Gobierno lo criminaliza, lo asesina".

"Por las luchas colectivas que hemos venido emprendiendo, mi persona también ha sido criminalizada", agregó, para seguidamente indicar: "Este premio es para los hermanos y hermanas que han dado su vida por defender la madre naturaleza, sus territorios y sus ríos".

Mensaje para proteger a la naturaleza en Perú

El discurso de la guardiana del río Marañón durante la premiación Goldman 2025 no solo fue para cuestionar la inacción de la mandataria del Perú para apoyar a los pueblos indígenas, sino que también hizo un llamado a la ciudadanía para seguir trabajando de forma conjunta para "proteger a la madre tierra y a la naturaleza".

"Quiero dar un mensaje al mundo entero para proteger a la madre tierra, a la naturaleza, a los ríos, al territorio que dan vida a todos y todas. (...) Juntos podemos tejer una red grande para asegurar la vida del presente y del futuro de nuestras generaciones. Las mujeres kukama existimos y resistimos en defensa de la naturaleza, de los ríos y territorios", sentenció Mari Luz Canaquiri.

De esta manera, durante la ceremonia donde recibió el 'Nobel del Medioambiente', Mari Luz Canaquiri, no dudó en tildar de "autoritaria" a la presidenta del Perú, Dina Boluarte, denunciando que sus acciones han amenazado a los derechos y territorios de los pueblos indígenas.

SIGUIENTE NOTA