¡Grave! Colegios denuncian que reciben amenazas inmediatamente después de reportar sus casos en comisarías
En una reciente entrevista con Exitosa, Guido Quintanilla, presidente de la Asociación Nacional de Colegios Privados (Anacopri), las instituciones educativas han experimentado intimidaciones casi inmediatas después de informar sobre los casos ante las autoridades.
"Uno va a la comisaría a hacer la denuncia, pasan dos o tres minutos y te llaman diciendo que has ido a buscar padrinos, hay una mala información porque los profesores no están haciendo las denuncias respectivas", relató Quintanilla.
En este contexto, Quintanilla expresó su preocupación sobre la desconfianza que ha generado la policía en los colegios afectados. Según el presidente de Anacopri, la situación es más grave de lo que indican las estadísticas oficiales, ya que, aunque la Policía Nacional ha reportado 28 casos formales de extorsión, existen al menos 177 colegios en riesgo. Sin embargo, se estima que el número real de instituciones afectadas podría ascender a cerca de 500.
"¿De donde sale la información?"
El líder de la asociación explicó que la desconfianza en las autoridades ha aumentado debido a la falta de resultados concretos en la protección de las denuncias. Según la información proporcionada, solo un tercio de las denuncias se lleva a cabo, mientras que el resto de los casos se mantienen en silencio debido al miedo de que las amenazas continúen.
"El jefe de policía tiene 25 casos registrados, pero sabemos que en Lima y en todo el país, a través de los medios y las redes sociales, la cifra es mucho mayor, Ni bien salimos de las comisarías, pasan estas situaciones. ¿De dónde sale la información? Eso genera un temor y nos desmotiva a poner la denuncia", señaló Quintanilla.
Reacciones del Ministerio de Educación
Ante el incremento de los casos de extorsión, el ministro de Educación, Morgan Quero, mostró su preocupación y pidió a los directores de colegios que informen sobre cualquier amenaza recibida para que las autoridades puedan actuar con rapidez. Según datos de la Policía Nacional, hasta la fecha se han registrado 28 denuncias formales, pero las amenazas a colegios continúan siendo una preocupación creciente.
El ministro también instó a las asociaciones de colegios privados a colaborar con las autoridades para abordar la problemática. "Es crucial que las asociaciones brinden información sobre las amenazas recibidas para que podamos actuar rápidamente", destacó Quero.
El Ministerio de Educación sigue coordinando esfuerzos con diversas asociaciones de colegios privados para mejorar la respuesta ante las amenazas de extorsión, mientras que las autoridades buscan fortalecer la protección de los centros educativos.