RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Importante

Gratificación por Fiestas Patrias: Conoce AQUÍ la fecha límite para el pago y quiénes califican para recibirla

¡Atención! En julio, un gran número de trabajadores recibirá su gratificación por Fiestas Patrias. En la siguiente nota podrás conocer cuál es la fecha límite para recibirla y quiénes califican.

Conoce aquí la fecha límite para cobrar la gratificación.
Conoce aquí la fecha límite para cobrar la gratificación. (ANDINA)

27/06/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 27/06/2024

La gratificación por Fiestas Patrias en el Perú representa un importante ingreso para muchos trabajadores que día a día se esfuerzan por salir adelante. Por tal motivo, en la siguiente nota de Exitosa, te detallaremos cuál es la fecha límite para acceder a dicho pago y además, quienes son los que califican para recibirla

¿Cuándo entregan la gratificación?

La gratificación es un beneficio regulado por la Ley 27735, la cual asegura que los empleados reciban dicha compensación de forma obligatoria y en un tiempo establecido que, de por sí, debe ser respetado por todos los empleadores a nivel nacional

Es así que, de acuerdo a la mencionada ley, las gratificaciones correspondientes a los meses de julio y diciembre deben ser abonadas a más tardar hasta el 15 de cada mes respectivamente. Sin embargo, la situación varia si estos días son no laborables. 

Ahora, en el específico caso de Fiestas Patrias, el pago de la gratificación debe realizarse como máximo hasta el 15 de julio con la finalidad de garantizar que los trabajadores reciban su bonificación de manera puntual

Con tal disposición no solo se reconoce el esfuerzo y la dedicación de aquellas personas que trabajan, sino que también se asegura un refuerzo económico que tanto hace falta actualmente para enfrentar la crisis que se vive en el Perú, además de costear ciertos gustos que se generan en festividades nacionales. 

Gratificación: Recomendaciones para darle un buen uso | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

¿Quiénes acceden a la gratificación?

En cuanto a quiénes acceden al pago de la gratificación, se sabe que estos serán aquellos que hayan laborado por lo menos un mes entre el 1 de enero y el 30 de junio del presente año

Esto también incluye a las personas que vienen laborando desde el primer semestre del 2024, es decir, desde enero hasta junio, por lo que recibirán un sueldo completo sin descuentos de AFP ni ONP, junto con otros complementos remunerativos como el 9% de EsSalud. 

En ese sentido, se debe tener en cuenta que la gratificación por Fiestas Patrias se paga directamente a las cuentas de cada uno de los trabajadores por parte de los empleadores

Es así que, si buscas verificar que ya te realizaron el pago ni bien inicie julio, es recomendable que te comuniques con los bancos o cajas municipales asociados a tu cuenta para corroborar el depósito de este beneficio

Mira si te corresponde gratificación por Fiestas Patrias y cómo calcularla | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

De esta manera, se conoció que los trabajadores deben recibir su gratificación por Fiestas Patrias máximo hasta el 15 de julio, mientras que aquellos que pueden acceder al beneficio son los que han laborado de enero a junio del presente año. 

SIGUIENTE NOTA