Actualidad
Lo último

Gobierno peruano refuerza medidas para la reinserción de deportados tras repatriación masiva desde EE. UU.

El canciller Elmer Schialer detalló en la Comisión de Relaciones Exteriores las acciones del Gobierno para garantizar un retorno seguro y ordenado de los peruanos deportados desde los EE. UU.
Elmer Schialer habla de peruanos repatriados. (Congreso)
06-02-2025

La nueva política migratoria de los Estados Unidos ha generado alerta en los países de la región. Dado el proyecto político del presidente Donald Trump y su intención de repatriar a los ciudadanos radicados en los EE. UU. de forma irregular a sus países de origen, las autoridades hispanoamericanas deben generar estrategias ante la eventual reinserción de connacionales.

Este 6 de febrero, el canciller Elmer Schialer se presentó en la Comisión de Relaciones Exteriores para detallar las acciones que el Gobierno y, en particular, su cartera llevan desarrollando en materia del retorno de migrantes. Según señaló el funcionario, los peruanos tienen garantizado que el retorno al país sea de forma ordenada y segura.

Asimismo, precisó que se han mejorado los canales de comunicación peruanos en los EE. UU. para brindar una mejor asistencia en materia de deportaciones, así como se está trabajando en diferentes estrategias que permitan una cómoda reinserción en el mercado laboral peruano.

Peruanos ya retornan

Precisamente a horas de la mañana llegó el segundo avión de repatriados. Un total de 141 peruanos indocumentados llegó al Callao proveniente de los Estados Unidos, sumándose a los 34 compatriotas que retornaron en un vuelo de deportación hace algunos días. Los migrantes fueron llevados a la Base de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el Callao para los respectivos procesos de identificación y antecedentes.

A las afueras del recinto militar, familiares de los deportados esperaron el reencuentro con sus seres queridos. Algunos manifestaron su disgusto y preocupación con la nueva línea migratoria de los EE. UU.

"Yo conversé hace casi dos semanas atrás (con su hermana repatriada). Fue el último domingo que los agentes la agarraron. Ella ya estaba enterada de las repatriaciones y cuando nos comunicamos me dijo que capaz la deportaban. Estaba muy asustada y triste, porque para irse sacó un préstamo del banco", comentó uno de los familiares de los migrantes.

Peruanos en EE. UU.

Según precisó el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE), hay cerca de 320 mil peruanos indocumentados en los Estados Unidos, cifra que representa aproximadamente al 30 % de la comunidad nacional en tierras norteamericanas. Según indicó Schialer, desde el 2022 han retornado al país unos 12 mil peruanos en condición irregular.

Por último, el canciller adelantó que se pondría en contacto con las autoridades estadounidenses para gestionar rápidas soluciones y alternativas para los peruanos que se encuentren en dicho país necesitados de asistencia.