Gobierno del Perú se solidariza con Ecuador tras terremoto de 6,3 en costa norte
El Gobierno del Perú expresó su solidaridad con el vecino país de Ecuador luego del terremoto de 6,3 grados que sacudió a la nación fronteriza este viernes 25 de abril.
A través de un comunicado compartido en sus redes sociales, la Cancillería manifestó su pesar con el pueblo ecuatoriano por los heridos y daños materiales ocasionados por el sismo ocurrido en la fecha en la provincia de Esmeraldas.
"El Gobierno del Perú trasmite su solidaridad y pesar al pueblo y Gobierno ecuatoriano por los heridos y daños materiales ocasionados por el sismo ocurrido en la fecha en la provincia de Esmeraldas", se lee en su publicación.
Gobierno del Perú envía mensaje a Ecuador
En esa línea, el Gobierno peruano reiteró su respaldo al Gobierno del Ecuador en estos "momentos difíciles en consonancia con nuestros históricos lazos de amistad y buena vecindad".
Asimismo, recordó a la comunidad peruana en la provincia de Esmeraldas que se pueden contactar con el Consulado General del Perú al siguiente número y correo: (+593) 995066433 y consuladoperuquito@gmail.com
Sismo de 6,3 genera alarma en los ecuatorianos
Un terremoto de magnitud 6,3 sacudió este viernes 25 de abril a la fronteriza provincia de Esmeraldas, en la costa norte de Ecuador, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Las autoridades reportan daños en infraestructuras.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos en Ecuador reportó que el movimiento telúrico tuvo como epicentro Esmeraldas, a una profundidad de 35 kilómetros (22 millas) alrededor de las 6:45 a. m. hora local, y los temblores, se sintieron incluso en la capital, Quito. El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) viene evaluando la magnitud del siniestro en la costa del país.
El sismo encendió las alertas de monitoreo en el litoral del Pacífico, pero tras un análisis riguroso se descartó cualquier tipo de amenaza en dicho país y sobre un tsunami en Colombia, ya que colinda con la provincia donde fue el epicentro.
Hasta el momento se han reportado daños en infraestructuras en Esmeraldas, así como el corte del servicio de energía eléctrica en algunos sectores. También se informó que veinte minutos después del primer sismo, el Instituto Geofísico reportó una réplica de magnitud 4.1 en la provincia costera de Guayas, al suroeste, a 86 kilómetros de profundidad.
De esta manera, se dio a conocer que el Gobierno del Perú se solidarizó con Ecuador tras el terremoto de 6,3 registrado en la costa norte.