RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Entrevista Exitosa

Gobierno del Perú está sometiendo a la población awajún a la muerte con su desinterés, afirma Ruth Luque

La congresista Ruth Luque criticó que el desinterés del Gobierno por atender las distintas problemáticas que atraviesa la población awajún solo la están empujando a su desaparición.

Comunidad awajún
Comunidad awajún (difusión)

25/06/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 25/06/2024

En diálogo con Exitosa, la congresista Ruth Luque cuestionó que la inacción del Gobierno en torno a los casos de abusos sexuales contra menores awajún y wampis y la prevalencia del VIH en la provincia de Condorcanqui solo están empujando a la muerte a la comunidad indígena.

Denuncia desinterés del Gobierno

En conversación con Karina Novoa, en el programa Informamos y Opinamos, la parlamentaria indicó que en la reunión de la Comisión de Pueblos Andinos, los funcionarios del Ejecutivo no han anunciado medidas concretas para "brindar condiciones dignas" a la población afectada.

En ese sentido, si bien mencionó que la única medida que se barajó en el grupo parlamentario fue la instalación de una cámara Gesell en la comunidad, las autoridades no supieron precisar cuándo ocurriría su implementación porque no se han designado recursos económicos.

Ante ese escenario, la legisladora enfatizó que el desinterés del Gobierno solo está empujando a la comunidad awajún y wampis a su desaparición. 

"El Ejecutivo no ha dispuesto absolutamente nada. Lo que está generando es que está sometiendo a la población indígena wampis-awajún en este ámbito territorial prácticamente a la muerte porque no les están brindando ninguna condición digna a la grave violación y permanente vulneración de sus derechos que están viviendo", sostuvo.

Exige medidas concretas

La congresista Ruth Luque también cuestionó que hasta ahora las autoridades continúan describiendo el problema, pero no plantean medidas concretas como la declaratoria de emergencia de la provincia de Condorcanqui por el aumento de casos de VIH.

"Los representantes del gobierno autónomo wampis y awajún han dicho que quieren medidas concretas. Si esto fuese de interés al Gobierno, si esto fuera un tema realmente que impacta y que quieren revertir, por ejemplo hubieran declarado de emergencia Condorcanqui por el incremento del VIH y sida y designar recursos de manera inmediata", precisó.

En ese sentido, la parlamentaria exigió que el Estado brinde una atención integral que también considere diversas problemáticas que atraviesa la población indígenas, entre ellos los efectos en la salud por la minería ilegal. 

"Hay medidas demasiado concretas, pero seguimos describiendo el problema", señaló.

De esta manera, la congresista Ruth Luque criticó que el desinterés del Gobierno por atender las distintas problemáticas que atraviesa la población awajún solo la están empujando a su desaparición.

SIGUIENTE NOTA