RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
¡Lo último!

Gobierno elimina programa Wasi Mikuna y declara en emergencia la alimentación escolar

A través de un Decreto Supremo, se dispuso la extinción del programa Wasi Mikuna hasta diciembre de 2025 y se decretó la emergencia del servicio alimentario escolar para garantizar la salud de 4.2 millones de estudiantes.

Wasi Mikuna
Wasi Mikuna (Gobierno)

13/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 13/04/2025

El Gobierno de la República aprobó, mediante un decreto supremo, la extinción del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna y declaró en emergencia el servicio alimentario escolar a nivel nacional. 

¿Qué medidas establece el decreto supremo?

La medida, oficializada este domingo 13 de abril con la firma de la presidenta Dina Boluarte, responde a situaciones que habrían afectado la salud de estudiantes beneficiarios desde el inicio del año escolar 2025.

Según precisa el DU, la extinción del programa no excederá el plazo del 31 de diciembre de 2025, tiempo en que se dictarán "medidas excepcionales para garantizar una transición ordenada y resguardar la vida, seguridad alimentaria y salud de la población escolar".

Asimismo, se establece que, en ese lapso de emergencia, el Midis también definirá las nuevas modalidades de entrega del servicio de alimentación, mismas que serán normadas mediante una resolución ministerial de la cartera en cuestión.

Finalmente, el Ejecutivo precisó que dentro de un plazo máximo de 5 días hábiles se procederá con la conformación de la Comisión de Transferencia de los recursos presupuestales, bienes, acervo documentario, entre otros, del programa Wasi Mikuna al Midis. 

¿Por qué se ha declarado la alimentación escolar en emergencia?

La declaratoria de emergencia en la alimentación escolar ha sido una "decisión urgente e inmediata" ante los casos de intoxicación masiva en escolares en distintas provincias del país. La más reciente de ellas sucedieron en Junín y Piura.

A raíz de estos casos, el Ejecutivo viene evaluando nuevas modalidades que garanticen la calidad, inocuidad, salubridad y valor nutritivo de los alimentos, a través de mejores estándares. El reto es grande considerando que el programa está dirigido a 4.2 millones de escolares en todo el país.

Trabajadores de Wasi Mikuna alzan su voz de protesta

Antes de oficializarse la eliminación del programa Wasi Mikuna trabajadores de dicho programa exigieron la renuncia inmediata de la ministra de Desarrollo, Leslie Urteaga y manifestaron su temor por posibles despidos masivos ante una advertencia de tercerización del programa social. 

Desde Loreto, Piura, Junín y Trujillo, decenas de ciudadanos han decidido alzar su voz y mostrar su inconformidad con lo que viene sucediendo con Wasi Mikuna. Ante la anunciada extinción del programa, los trabajadores han mostrado su inconformidad y solicitaron una restructuración

En conclusión, el Gobierno de Dina Boluarte finalmente oficializó la extinción del programa Wasi Mikuna hasta diciembre de 2025 y declaró la alimentación escolar en emergencia producto de los casos de intoxicación.

SIGUIENTE NOTA