Gobierno declara estado de emergencia en 57 distritos del país por intensas lluvias
El Gobierno declaró el estado de emergencia en 57 distritos de algunas provincias del país por el impacto de daños a consecuencias de las intensas lluvias.
¿Cuánto tiempo durará el estado de emergencia?
A través del Decreto Supremo 043-2025-PCM, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se oficializó dicha medida en distritos de algunas provincias de las regiones de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Loreto, Puno, San Martín y Ucayali.
Declarar el Estado de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Loreto, Puno, San Martín y Ucayali, por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales", se lee en el oficio.
El estado de emergencia se establecerá por un período de 60 días calendario, con el objetivo de llevar a cabo medidas excepcionales y acciones inmediatas y necesarias para la respuesta y rehabilitación correspondiente.
"Por el plazo de sesenta (60) días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan", indica el documento.
¿Qué acciones tomarán las autoridades ante las lluvias?
En este contexto, los gobiernos regionales y locales, en coordinación técnica y con el seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), junto con la participación de diversos ministerios y otras instituciones públicas y privadas, serán responsables de implementar las acciones ante las fuertes precipitaciones pluviales.
"Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes", agrega el texto.
Asimismo, se establece que los bienes y servicios proporcionados como donaciones incluyen material médico, medicamentos, bloqueadores solares, vacunas, equipos médicos y productos relacionados, repelentes de insectos, alimentos, bebidas, ropa, textiles para abrigo, calzado, entre otros, con el fin de atender las necesidades de la población afectada.
Las acciones contempladas en este decreto supremo se financiarán con los recursos del presupuesto institucional de las entidades involucradas, sin requerir fondos adicionales del Tesoro Público.
De esta manera, el Gobierno declaró el estado de emergencia en 57 distritos de algunas provincias de las regiones de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Loreto, Puno, San Martín y Ucayali, por impacto de daños a consecuencia de las intensas lluvias.