Actualidad
Anunciado por Leslie Urteaga

Gobierno amplía subsidio a comedores populares y ollas comunes: Beneficio superará los S/65 millones

El Gobierno amplió el subsidio económico para las ollas comunes, gestionado por los gobiernos locales, con el objetivo de garantizar la compra de alimentos y fortalecer la seguridad alimentaria.
Gobierno amplía subsidio a comedores populares y ollas comunes. (Andina)
24-04-2025

El Gobierno de Dina Boluarte ha decidido ampliar el subsidio económico a los comedores populares y ollas comunes a nivel nacional por un monto superior a los 65 millones de soles, así lo anunció la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga

"Hasta el año pasado, este subsidio solo alcanzaba a 1,500 comedores de Lima Metropolitana, Callao, Cañete y Huarochirí. Ahora, en 2025, llegaremos a más de 19,000 organizaciones sociales de base en todas las regiones del país", declaró Urteaga.

Amplían subsidio para ollas comunes 

Durante una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, Urteaga resaltó que esta iniciativa, aplicada por primera vez, responde a una disposición de la presidenta Dina Boluarte y tiene como objetivo reforzar la seguridad alimentaria de los sectores más vulnerables.

La subvención destinada a las organizaciones sociales es gestionada directamente por los gobiernos locales, quienes tienen la responsabilidad de realizar las transferencias de dinero a las cuentas bancarias de las representantes de las ollas comunes y comedores populares. 

Las líderes comunitarias son las encargadas de adquirir los alimentos necesarios y presentar un informe detallado de los gastos ante su respectiva municipalidad. Solo después de esta rendición de cuentas pueden acceder a un nuevo desembolso del subsidio. Es importante señalar que la frecuencia de estas transferencias varía según las disposiciones de cada gobierno local.

Asimismo, se precisa que aquellas ollas comunes y comedores populares que no requieran de esta subvención deben informar formalmente su decisión al Programa de Complementación Alimentaria (PCA) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Por otro lado, Urteaga resaltó un acuerdo con la Sociedad Nacional de Pesquería para la entrega de más de 100 toneladas de pescado fresco a las ollas comunes y comedores populares. 

Urteaga sobre servicio de alimentación escolar 

La ministra reafirmó la continuidad del programa de alimentación escolar y compartió detalles sobre su reciente visita a instituciones educativas en Cusco, donde se está llevando a cabo un proyecto piloto que incluye el uso de alimentos frescos. 

Urteaga destacó la positiva recepción por parte de los estudiantes beneficiarios y el compromiso activo de la comunidad educativa en la implementación de esta iniciativa. Por otro lado, informó que el ministerio ha tomado medidas legales contra funcionarios y proveedores implicados en actos de corrupción

"Estamos denunciando casos de peculado doloso, lavado de activos y cohecho. Este año, más de 500 servidores CAS enfrentan procesos disciplinarios. No permitiremos que se ponga en riesgo la alimentación de nuestros niños", mencionó. 

De esta manera, se dio a conocer que el Gobierno decidió ampliar el subsidio por S/ 65 millones a comedores y ollas comunes a nivel nacional.