31/03/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 31/03/2025
La extorsión en Lima ha adquirido una nueva modalidad que afecta a un sector delicado y sensible, las funerarias. En el Cercado de Lima, delincuentes están exigiendo pagos de entre 2 mil y 10 mil soles a los dueños de estos negocios a cambio de no atacar sus instalaciones. Esta amenaza ha generado gran preocupación y temor entre los empresarios funerarios, quienes ya luchan por sobrevivir a las secuelas económicas de la pandemia.
¿Cuánto pagan las funerarias para operar sin riesgos?
Rosa Aranzábal, dirigente de la Asociación del Gremio Funerario del Perú, indicó que más de la mitad de los 800 funerarios agremiados han sido víctimas de estas extorsiones. La exigencia de dinero ha comenzado con cantidades relativamente pequeñas, como 2 mil soles, pero ha aumentado progresivamente hasta llegar a los 10 mil soles.
A pesar de las amenazas constantes y los videos intimidatorios enviados por los delincuentes, muchos empresarios no han cedido a las demandas. Sin embargo, las consecuencias de no pagar son claras, ataques y destrucción de locales.
"El mensaje es claro, si no pagas, tu negocio será destruido. Algunos prefieren ceder por miedo a lo que pueda ocurrir", declaró Aranzábal, quien enfatizó que muchos empresarios jóvenes, especialmente los que no cuentan con medidas de seguridad, se ven obligados a tomar préstamos para cubrir estos pagos.
¿Qué acciones están tomando las autoridades?
A pesar de las denuncias, las autoridades parecen no haber tomado acciones efectivas para frenar este flagelo. Rosa Aranzábal lamentó que, aunque las autoridades conocen el origen de las extorsiones, no han logrado tomar medidas decisivas. La dirigente expresó su frustración por la falta de respuesta por parte del Ministerio del Interior y subrayó que la situación está fuera de control para muchos empresarios del rubro.
El exviceministro del Interior, Julio Corcuera, señaló que esta modalidad de extorsión es una muestra del cambio en la cultura criminal. Los delincuentes ya no extorsionan solo a negocios ajenos a su zona, sino que han comenzado a atacar a los mismos comerciantes de su barrio, generando un círculo vicioso de intimidación que afecta la estabilidad económica de los pequeños empresarios.
La extorsión a funerarias en Lima es un problema creciente que afecta a miles de pequeños empresarios que luchan por sobrevivir en un contexto de alta incertidumbre económica. Mientras tanto, las autoridades deben tomar medidas más estrictas y efectivas para detener a los criminales y garantizar la seguridad de los trabajadores del sector funerario.