
09/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/04/2025
El alcalde de Magdalena, Francis Allison, rechazó la medida propuesta por el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, sobre la prohibición de que dos pasajeros circulen en una misma moto y la suspensión parcial del uso de este medio de transporte, argumentando que la iniciativa no tendrá resultados positivos. En su lugar, enfatizó que esta disposición afectará, en su mayoría, a personas de bien que utilizan las motos de manera adecuada.
"No funciona, lamentablemente..."
En diálogo con Karina Novoa, el burgomaestre subrayó que los más perjudicados, en caso de aprobarse esta norma, serían los ciudadanos que hacen uso de este vehículo sin fines delictivos. Comentó, además, que a los delincuentes no les importará que exista una restricción de este tipo.
"No funciona, lamentablemente. (...) Seamos claros, el día que prohíban que salgan dos personas en una moto, quienes no van a salir serán los hombres y mujeres de bien. Los maleantes van a seguir usándola. Cuando los delincuentes van por una calle y ven una batida, se dan media vuelta y se alejan. Los únicos que siguen de frente son los ciudadanos honestos", comentó.
En esa misma línea, recordó un caso ocurrido en 2024, cuando un par de sujetos que se desplazaban en una motocicleta, tras detonar un explosivo en un local comercial de Lince, escaparon del lugar cruzándose con un operativo policial. Tal como él mismo advirtió, los criminales simplemente tomaron una ruta alterna para evadir a las autoridades.
"Hay unas imágenes del año pasado, donde unos motorizados lanzan un explosivo en Lince y, durante la huida, se encuentran con una batida de la Dinoes, una unidad policial altamente especializada. ¿Qué hicieron los ladrones? Voltearon a la derecha y se fueron por otra calle, porque están en moto".
A quien mata no le preocupan las reglas de tránsito
Finalmente, cuestionó la efectividad de la eventual prohibición frente a los delitos, y puso en duda la capacidad actual de la Policía Nacional para hacer cumplir este tipo de medidas, incluso si se aplicaran tal como lo propone el titular de la Defensoría.
"Es decir, ¿de verdad creemos que a quien mata le preocupa infringir una norma de tránsito? Porque la prohibición va a ser una multita, ¿qué les va a importar? ¿Hay suficientes efectivos policiales en el Perú para fiscalizar esas motos si circulan violando la norma? ¿Hay suficientes recursos y vehículos para perseguir a cada persona que lo haga? Pues no", resaltó.
Francis Allison, alcalde de Magdalena, criticó la propuesta presentada por el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, quien sugirió la restricción parcial del uso de motos, en el horario de 6 p.m. a 6 a.m. El burgomaestre insistió en que esta medida no dará resultados.