RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Adiós al Santo Padre

Falleció el Papa Francisco: Cardenal Castillo viajará a Roma para participar en reuniones previas al cónclave

Tras confirmarse la muerte del papa Francisco, el cardenal Carlos Castillo anunció que viajará al Vaticano para participar en las reuniones previas al cónclave donde se elegirá al sucesor de Jorge Bergoglio.

Cardenal Castillo viajará a Roma para cónclave.
Cardenal Castillo viajará a Roma para cónclave. (Composición Exitosa)

21/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 21/04/2025

Desde la sede del Arzobispado de Lima, el cardenal Carlos Castillo anunció este lunes que viajará al Vaticano para participar de la primera de las reuniones oficiales que se llevan a cabo antes del cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco.

Cardenal Castillo viajará al Vaticano para el Cónclave

El Vaticano y los fieles católicos se encuentran de luto tras confirmarse la muerte del Santo Padre, Francisco, este lunes 21 de abril. En medio del dolor por la noticia, el cardenal Carlos Castillo recordó al papa como un hombre que hasta su último día trabajó por la Iglesia Católica y la humanidad. Además, destacó la capacidad de Jorge Mario Bergoglio de "acercarse a la gente" con alegría y misericordia.

Seguidamente, Castillo Mattasoglio se pronunció sobre la ceremonia de duelo que se realizará en el Vaticano durante nueve días en memoria del Papa Francisco e incluso aprovechó en revelar que pronto partirá hacia la Santa Sede para ser parte de las congregaciones y reuniones del cónclave. La primera sesión está programada para el martes 22 de abril a las 9:00 a.m. (hora de Roma).

"Me estoy preparando ahora (lunes 21 de abril). En realidad no sé qué día salgo porque hay que ir para iniciar las reuniones pre-cónclave para reflexionar. (...) Se procede de, a partir de ahí, reunirse para ver quién podría ser el mejor (candidato). (...) Yo nunca lo he hecho, pero he visto. Es el voto más difícil que daré en mi vida", expresó en conferencia de prensa.

Como se sabe, el cónclave se celebrará como máximo antes del vigésimo día de la proclamación de la "sede vacante". Después se realizarán otras reuniones que servirán a los purpurados (cardenales) para conocerse y comenzar sus alianzas o localizar al futuro Pontífice que dirigirá la Santa Sede tras la muerte de Francisco, de nacionalidad argentina.

Cardenal Castillo sobre la muerte del papa Francisco

El cardenal peruano Carlos Castillo resaltó el legado del pontífice, a quien calificó como un "testimonio vivo de Jesucristo y un guía espiritual en tiempos especialmente difíciles para la humanidad". Asimismo, no dudó en asegurar que la labor del papa Francisco ayudó al reconocimiento del cuidado del medio ambiente, apoyo a migrantes, a enaltecer el rol de la mujer en la Iglesia.

"Que la alegría del Evangelio llegue a todos y que la inspiración de Francisco siempre nos anime. Que su ejemplo nos siga guiando en la misión de anunciar a Cristo con alegría y entrega. (...) Agradecemos al Santo Padre toda su entrega generosa y pedimos que la Iglesia continúe (...) realizando todos los proyectos sinodales que Él logró intensificar", expresó el arzobispo de Lima.

¿Qué cardenales peruanos asistirán al cónclave?

Según las disposiciones del Vaticano, solo los cardenales menores de 80 años pueden participar con derecho a voto en este proceso reservado, por lo cual, los fieles de la Iglesia Católica se preguntan cuáles serán los cardenales peruanos que viajarán a Roma para el cónclave.

Perú tiene seis purpurados, tres de los cuales (Juan Gualberto Guevara, Juan Landázuri y Augusto Vargas) ya están fallecidos. Juan Luis Cipriani no podrá participar del voto para ser sucesor de Francisco, ya que superó los 80 años de edad.

Por su parte, el cardenal Pedro Barreto destacó el día de la muerte del Papa Francisco varios gestos que el Pontífice tuvo al mando de la Iglesia Católica, como el uso de los zapatos rojos y sostuvo que viajará junto con el arzobispo de Lima, Carlos Castillo para participar en las exequias del Santo Padre. Sin embargo, no podrá formar parte del cónclave debido a la restricción de edad. 

Por ello, el cardenal Carlos Castillo Mattasoglio será el único representante del Perú en el cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco. Es así como lo reveló en conferencia de prensa este lunes 21 de abril.

SIGUIENTE NOTA