Fallece joven que recibió suero fisiológico defectuoso en Cusco: Esto es lo que se sabe
Melissa Esmeralda Guzmán Alarcón, una ingeniera de 33 años, falleció tras permanecer varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Oxigen Medical Network O2 en Cusco.
La joven fue internada luego de presentar convulsiones y daño neurológico severo durante una liposucción, procedimiento en el que se utilizó un suero fisiológico defectuoso del laboratorio Medifarma.
El suero administrado a Guzmán presentó una concentración de sodio anormalmente elevada. Según informes preliminares, esta irregularidad causó una hipernatremia severa, generando inflamación cerebral y alteraciones neurológicas que resultaron irreversibles. A pesar de los esfuerzos médicos por estabilizar su condición, Melissa falleció este lunes 7 de abril.
El caso ha causado gran consternación en la ciudad de Cusco, donde ciudadanos y autoridades locales exigen respuestas sobre el origen y distribución del suero contaminado. La familia de la víctima pidió una investigación exhaustiva y sanciones para los responsables.
¿Qué se sabe sobre el suero fisiológico defectuoso?
La situación de Melissa Guzmán no es aislada. Desde fines de febrero, al menos cuatro personas han fallecido y trece han resultado gravemente afectadas tras la administración de sueros defectuosos producidos por Medifarma.
Entre los casos más notorios figuran una bebé de un año y una mujer de 46 años atendidas en la clínica Sanna de San Borja, así como Daniela Quispe Díaz, quien falleció tras una cirugía estética en la misma clínica donde fue atendida Guzmán.
Análisis de laboratorio confirmaron que varios lotes del producto contenían concentraciones de sodio de hasta 200 mEq/L, cuando el rango normal es de 135 a 145 mEq/L. Esta alteración ha sido señalada como la causa directa de los daños neurológicos sufridos por los pacientes.
¿Qué medidas ha tomado el Estado?
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) emitió una alerta sanitaria el 24 de marzo y ordenó el retiro inmediato del lote afectado. Sin embargo, se ha reportado que más de 4 mil unidades del suero aún no han sido localizadas. Además, la planta de producción de Medifarma fue clausurada y su registro sanitario suspendido temporalmente.
La Fiscalía Provincial Penal de Santiago ha iniciado una investigación penal para determinar las responsabilidades legales en este caso. Más de 500 botellas del suero fueron incautadas en la clínica Oxigen y serán sometidas a análisis.
El fallecimiento de Melissa Guzmán Alarcón expone fallas graves en el control de calidad de productos médicos en el país. Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y prevenir futuras afectaciones a la salud pública por insumos contaminados.