Actualidad
¿Lo incriminaron?

Exoperario de Medifarma NIEGA responsabilidad por suero defectuoso: "Me imputaron esos hechos"

Roy Chávez Llicán, exoperario de Medifarma investigado por el lote de suero fisiológico defectuoso, negó haber tenido responsabilidad directa en los hechos que provocó la muerte de al menos cinco personas.
Exoperario de Medifarma investigado por suero fisiológico defectuoso. (Composición Exitosa)
14-04-2025

Roy Chávez Llicán, operario de Medifarma quien fue detenido preliminarmente por la Fiscalía el 9 de abril y liberado 72 horas después, rompió su silencio y negó ser culpable del lote del suero defectuoso que ha provocado hasta el momento la muerte de al menos cinco personas.

Exoperario de Medifarma niega responsabilidad por suero defectuoso

Tras su liberación, Roy Chávez Llicán, ahora exoperario del laboratorio Medifarma, no dudó en tratar de esclarecer lo sucedido y dar su versión de los hechos tras ser acusado como el presunto responsable de cambiar la muestra de suero para un análisis, utilizando una que no correspondía al lote defectuoso.

Durante su entrevista con 'Punto Final', Chávez Llicán aseguró que fue forzado por Medifarma para firmar su carta de renuncia y que, incluso, la empresa le imputó toda la responsabilidad sin una investigación adecuada. Asimismo, alegó que su trabajo era en el área de producción y no de control, ya que el laboratorio contaría con otras áreas encargadas de determinar si sus productos "estaban mal o no".

"Solo que las investigaciones sigan su curso y no sean injustos. (...) Ellos me obligaron a renunciar, me pusieron una carta de renuncia y me imputaron todos esos hechos", expresó.

Seguidamente, Chávez reiteró que no ha cometido ninguna acción irregular y denuncia presiones por parte de la empresa, que actualmente, se encuentra en investigación por parte de las autoridades tras el reporte de al menos cinco personas fallecidas tras ser aplicados con sus productos.

Medifarma culpa a trabajador por suero defectuoso

Para conocer la versión de ambas partes en medio de esta problemática, el reportero de 'Punto Final' acudió a las instalaciones del laboratorio de Medifarma. En medio de ello, Guillermo Arboleda, director corporativo de la empresa, sostuvo que el producto se preparaba inicialmente con 180 kilos de cloruro de sodio disueltos en mil litros de agua esterilizada dentro de un tanque conocido como triblender.

Posteriormente, relató que dicha mezcla debía ser trasladada a un segundo tanque, el reactor, donde se agregaban hasta 20 mil litros de agua adicional, lo que permitía alcanzar la concentración final adecuada de 0.9% de sodio por litro.

Según Medifarma, Chávez Llicán habría omitido el encendido de reactor durante la preparación del suero, lo que impidió una correcta disolución del sodio. Además, lo acusan de haber tomado muestras de un tanque distinto sin dar aviso a sus superiores el pasado 13 de diciembre de 2024, día que se elaboró el lote defectuoso 2123624.

Roy Chávez rompe su silencio tras su liberación

Como respuesta a ello, el exoperario de Medifarma, Chávez, agregó que solo cumplió con enviar las muestras requeridas, manteniendo que no tiene injerencia en los procesos posteriores. Asimismo, señaló que sí prendió el tanque reactor, pero negó haber tomado una muestra distinta como sostiene Arboleda.

"(...) Yo seguí con todos los procedimientos del registro de manufactura de inicio a final hasta el envío de mi muestra. Yo prendí el tanque reactor. (...) Yo envío la muestra del tanque que corresponde al puesto de calidad. Si hay una no conformidad con el suero, esa no es mi responsabilidad", señaló.

Cabe resaltar que además de Roy Chávez, otro trabajador que es acusado por Medifarma de tener responsabilidad directa en lo ocurrido es el analista Alex Gamarra Colchado.

De esta manera, luego de ser acusado por el director de la empresa Medifarma como uno de los responsables del lote defectuoso de suero fisiológico que cobró la vida de al menos cinco personas, Roy Chávez Llicán, exoperario del laboratorio, sostuvo que ha sido utilizado como "chivo expiatorio".