Exdirector del INPE denuncia hacinamiento en penales a nivel nacional: "Posiblemente ya hayamos superado los 100 mil"
En diálogo con Exitosa, el exdirector ejecutivo del INPE, Germán Small Arana, denunció la grave crisis de hacinamiento en los penales a nivel nacional, como sucede en Challapalca.
Gobierno debe crear más establecimientos de alta seguridad
En conversación con Nicolás Lúcar en el programa 'Hablemos Claro', el extitular del Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE) indicó que la cifra de detenidos a nivel nacional podría estar superando los 100 mil, mientras que la capacidad de albergue es de 41,000 unidades.
"Durante estos diez últimos años, la población penitenciaria ha ido creciendo mucho. El hacinamiento es bárbaro. No hay escalera donde no esté durmiendo un interno. Hay pabellones en los que están totalmente hacinados, como Lurigancho (...) La capacidad era de 41.000 internos. Y sin embargo, tenemos 97.000 internos a nivel nacional", declaró.
Asimismo, Small Arana aseguró que el Gobierno debe crear uno o dos establecimientos de alta seguridad para internos considerados como los más peligrosos, ello para aliviar la sobrepoblación de las cárceles del país.
"Ya es tiempo de crear uno o dos establecimientos de alta seguridad para internos de máxima seguridad o internos de alta seguridad que no tenemos. Challapalca y el que está en Cerro del Pasco han sufrido ya colapso por la cantidad de internos que tenemos. Entonces, tiene que haber un movimiento de traslado de internos", agregó.
Presentan PL que propone la restauración del penal El Frontón
El parlamentario de Alianza por el Progreso, Juan Carlos Lizarzaburu, presentó un proyecto de ley que propone volver a utilizar el penal San Juan Bautista 'El Frontón' para aliviar la sobrepoblación de las cárceles del país.
La propuesta legislativa de Lizarzaburu plantea reconocer como de "necesidad pública y de interés nacional prioritario" la recuperación del antiguo penal ubicado frente a las costas del Callao.
Además, el proyecto de ley indica que busca la reapertura de este establecimiento penitenciario para recluir a los criminales considerados como los más peligrosos, es decir, que hayan cometido delitos como violación sexual, trata de personas, extorsión, secuestro, entre otros.
"Nuestra propuesta; busca la reapertura del Establecimiento Penitenciario San Juan Bautista 'El Frontón', para que el citado establecimiento pueda recluir a personas privadas de su libertad, como consecuencias de investigaciones preliminares o condenas relacionadas con delitos graves, tales como: violación sexual, trata de personas, extorsión, secuestro, entre otros", se lee en el oficio.
De esta manera, el exdirector ejecutivo del INPE, Germán Small, señaló que el Gobierno debe crear establecimientos de alta seguridad para aliviar el hacinamiento en los penales a nivel nacional.