
10/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 10/04/2025
El Seguro Social de Salud (EsSalud) indicó que brindará todas las facilidades a los pacientes que no podrán acudir a sus citas médicas este jueves 10 de abril por el paro de transportistas.
"EsSalud otorgará facilidades a los pacientes que no puedan acudir hoy, jueves 10 de abril, a sus citas médicas programadas en los hospitales de Lima Metropolitana y el Callao", se lee en oficio compartido.
EsSalud otorgará facilidades para reprogramar citas este jueves
A través de un comunicado compartido en sus redes sociales, EsSalud indicó que se coordinará la reprogramación de las citas médicas de acuerdo a la disponibilidad.
En ese sentido, invitaron a los asegurados a comunicarse a través de la línea telefónica 411-8000 Opción 1 para poder atender sus consultas respecto a cómo se podrá gestionar sus nuevas citas.
"EsSalud reafirma su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de atención en beneficio de toda la población asegurada", finalizó su comunicado.
PNP garantiza despliegue de buses ante paro de transportistas
Producto del paro, el Gral. Oscar Arriola garantizó el despliegue de 22 buses de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) para facilitar el traslado de los ciudadanos.
Oscar Arriola señaló que desde las 4:00 a.m. se puso a disposición estos buses para la población y los cuales han sido distribuidos en puntos estratégicos como Puente Piedra, Pro, Atocongo y Huaycán, en zonas con alta demanda de transporte público. Asimismo, sostuvo que estos vehículos saldrán de forma fluida.
"Desde tempranas horas, a las 4 de la mañana, 22 buses de las FF. AA. y la PNP están al servicio de la ciudadanía. (...) Va a ser muy fluido y en ningún momento va a parar hasta más o menos las 10 u 11 de la mañana", indicó a la prensa, a la vez que destacaba que en Atocongo habría 6 buses de las FF. AA.
Gremios convocan paro transportista
Este jueves, 10 de abril, distintas empresas de transporte decidieron suspender sus servicios y acatar un paro como medida de protesta ante el incremento de la inseguridad en el país, sobre todo en Lima, que ha cobrado la vida de varios choferes durante las últimas semanas.
Distintas empresas emitieron comunicados informando que suspenderán su servicio para unirse a la protesta por la lucha contra la delincuencia. Entre ellas se encuentran: Etuchisa, El Rápido, Empresa Sur Lima, Etupsa 73, entre otros más.
De esta manera, se dio a conocer que EsSalud ha decidido reprogramar las citas de los pacientes en Lima y Callao producto del paro de transportistas.