"Es muy urgente": Mineros ilegales usarían niños como "escudo" ante intervenciones, denuncia Wampis
La minería ilegal se ha convertido en un flagelo en todo el Perú que parece seguir avanzando ante la indiferencia de las autoridades. Esta vez, el presidente de la Nación Wampís, Teófilo Kukush Paati, realizó una grave denuncia asegurando que estas empresa informales utilizan niños de su comunidad como escudos humanos para impedir que sean desalojados por las fuerzas del orden.
En diálogo con Canal N, el dirigente dejó en claro que las dragas que utilizan para hacer sus actividades ilícitas se encuentran en el interior de las comunidades lo que genera división entre sus habitantes y a la postre conflictos entre ellos.
Grave denuncia
Teófilo Kukush Paati señaló que estos hechos se dan en las comunidades Guayabal, Bonham, Belén y San Juan que se encuentra en la rivera del Río Santiago. Por ello, su preocupación es aún mayor al señalar que la minería ilegal no solo utiliza a los niños de su nación, sino que además genera contaminación en las aguas y peces para su propio consumo.
En esa misma línea, presidente de la Nación Wampís lamentó que los mineros ilegales utilicen a niños de 5 a 10 años cada vez que el estado interviene en sus campamentos.
"Los mineros ilegales que se encuentran en el Río Santiago utilizan a nuestros niños de 5 a 10 años cuando hay interdicción del Estado para proteger sus dragas con las que hacen sus actividades mineras en la zona. Es muy urgente, por eso estoy acá, para exigir al Estado que declare en emergencia la zona para desalojar a los mineros ilegales que además contaminan el río que origina conflictos sociales", indicó.
Pide que se declare estado de emergencia
Con la intención de acabar con estos hechos, Téofilo Kukush exigió al gobierno de Dina Boluarte declarar la zona en emergencia para que los mineros ilegales sean desalojados inmediatamente.
"Hay corrupción. Los mineros embarazan a mujeres menores de edad, utilizan niños como escudo humando y por eso exigimos al Estado una declaración de emergencia para que los mineros que causan problemas dejen nuestro territorio. Estos niños están psicológicamente maltratados. Los tienen retenido a los niños ya que operan con sus dragas en medio de las comunidades", añadió.
De esta manera, el presidente de la Nación Wampís, Teófilo Kukush Paati, denunció que los mineros ilegales ubicados en el Río Santiago utilizan a niños de 5 a 10 años como escudos humanos cuando el estado interviene sus actividades informales.