Actualidad
Preocupante cifra

Elecciones 2026: Reniec advierte que más 8 mil personas aún no son registradas como fallecidas

La jefa de Reniec, Carmen Velarde, advirtió que 8085 personas todavía no son registradas como fallecidas, ello en marco de las elecciones 2026.
Reniec advierte que más 8 mil personas aún no son registradas como fallecidas. (Andina)
04-02-2025

A menos de tres meses del cierre del padrón electoral para las Elecciones 2026, la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) advirtió que 8,085 personas fallecidas aún no han sido registradas oficialmente como tales.

"Hemos encontrado que, hasta enero de este año, faltan ser registrados como fallecidos 8,085 personas. Es decir, tenemos 8,085 personas que se encuentran en este simulacro de cierre de padrón electoral como si estuvieran vivos cuando realmente han fallecido", mencionó. 

Simulacro de padrón electoral

Durante un simulacro de cierre del padrón, la funcionaria explicó que estas personas continúan figurando en los registros como si estuvieran vivas, lo que podría prestarse a irregularidades. Uno de los principales obstáculos para la actualización de estos registros es la falta de recursos en el Reniec, lo que limita la capacidad de la institución para procesar la información de defunciones con la rapidez que se requiere. 

El cierre definitivo del padrón electoral está programado para el 12 de abril de 2024, lo que significa que quedan 67 días para que los familiares de los fallecidos notifiquen la defunción y eviten que sus nombres sigan figurando en la base de datos electoral. 

¿Cuántos partidos participaría en las elecciones 2026?

En las elecciones generales de 2026 podrían participar 50 partidos políticos y 12 mil candidatos para ocupar los cargos de presidente y vicepresidentes de la república, diputados, senadores y parlamentarios andinos, ello según lo estimado por el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo.

En declaraciones a la agencia Andina, el titular del JNE precisó que actualmente están inscritos 39 partidos políticos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE y reveló que otros 36 están pendientes de inscripción.

"Estimamos que podría haber alrededor de 50 partidos que podrían participar en las elecciones generales de 2026 y que serían alrededor de 12,000 candidatos entre senadores, diputados, candidatos al Parlamento Andino y también a la presidencia y vicepresidencias", mencionó.

Asimismo, el Poder Judicial y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) firmaron un convenio que facilitará el acceso a información sobre antecedentes penales y sentencias condenatorias de los candidatos que participarán en las elecciones del 2026.

La magistrada señaló que este convenio no solo marca un avance significativo en la cooperación entre ambas instituciones, sino que también reafirma su compromiso con la justicia, la transparencia y el fortalecimiento de la democracia en el país.  

De esta manera, se dio a conocer que la Reniec advirtió que más de 8 mil personas aún no son registradas como fallecidas pese a que falta muy poco para el cierre del padrón electoral.