RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Padrón cierra en abril

Elecciones 2026: Más de 27 millones de peruanos habilitados para votar en próximos comicios

De acuerdo a la Reniec, Lima encabeza la lista con 8 millones 739 mil 334 votantes, seguida por La Libertad con 1 millón 565 mil 056 y Piura con 1 millón 545 mil 486.

Elecciones Generales.
Elecciones Generales. (Andina)

05/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 05/02/2025

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que 27 millones 474 mil 621 peruanos están habilitados para votar en las elecciones generales de 2026, según los resultados del primer simulacro de cierre del padrón electoral.  

¿Qué regiones tienen mayor cantidad de electores?

La jefa del Reniec, Carmen Velarde, explicó que este simulacro es una "fotografía" de la situación hasta enero de este año, ya que el cierre oficial del padrón se realizará el 12 de abril, un año antes de los comicios. También destacó que el proceso se lleva a cabo con la colaboración de diversas entidades para garantizar su precisión.  

"Este padrón se está trabajando por primera vez de manera interinstitucional. Nunca antes Reniec había cruzado datos con otras instituciones para depurar un padrón electoral", acotó.

De acuerdo con la información presentada, 13.8 millones de electores son mujeres y 13.6 millones son hombres. Lima encabeza la lista con 8 millones 739 mil 334 votantes, seguida por La Libertad con 1 millón 565 mil 056 y Piura con 1 millón 545 mil 486. Las regiones con menos electores son Madre de Dios (146 456) y Moquegua (164 781).

Además, el simulacro identificó cuatro situaciones a considerar: 109 mil ciudadanos mayores de 18 años aún tienen DNI amarillo, 3.5 millones no han actualizado su domicilio, 2.1 millones tienen DNI vencido y hay registros de personas fallecidas cuya defunción no ha sido inscrita.

¿Cuántos partidos participarían en las elecciones 2026?

En las elecciones generales de 2026 podrían participar 50 partidos políticos y 12 mil candidatos para ocupar los cargos de presidente y vicepresidentes de la república, diputados, senadores y parlamentarios andinos, ello según lo estimado por el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo.

En declaraciones a la agencia Andina, el titular del JNE precisó que actualmente están inscritos 39 partidos políticos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE y reveló que otros 36 están pendientes de inscripción.

"Estimamos que podría haber alrededor de 50 partidos que podrían participar en las elecciones generales de 2026 y que serían alrededor de 12,000 candidatos entre senadores, diputados, candidatos al Parlamento Andino y también a la presidencia y vicepresidencias", mencionó.

De esta manera, el Reniec 27 millones 474 mil 621 peruanos están habilitados para votar en las elecciones generales de 2026, no obstante, la titular de la institución precisó que esto es una "fotografía" del momento, debido a que el cierre oficial del padrón se realizará el 12 de abril.

SIGUIENTE NOTA