
28/03/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 28/03/2025
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) informó a la población, a través de sus canales oficiales, sobre la llegada del anticiclón Pacífico Sur a las costas peruanas.
Anticiclón traerá consigo más cobertura nubosa y niebla
En su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter, el organismo indicó que este fenómeno atmosférico alcanzará las costas en los próximos días, lo que generará un aumento en la intensidad de los vientos en el litoral.
"Anticiclón Pacífico Sur se aproximará al continente y contribuirá con el incremento de viento en la costa en los siguientes días", escribieron.
Según el Senamhi, el anticiclón también traerá consigo más cobertura nubosa y niebla, especialmente en los distritos costeros durante la madrugada y las primeras horas de la mañana.
"Este sistema favorecerá la presencia de cobertura nubosa y niebla/neblina en distritos costeros principalmente durante la madrugada y primeras horas de la mañana", agregaron.
¿Qué es el Anticiclón del Pacífico Sur?
El anticiclón Pacífico Sur es una masa de aire seco y denso que se forma sobre el océano Pacífico, frente a las costas de Sudamérica. Se caracteriza por una alta presión atmosférica, lo que genera condiciones de tiempo estable y seco en las áreas afectadas.
Este fenómeno impacta principalmente a los países de la costa occidental de Sudamérica, como Perú, Chile y Ecuador. Durante su presencia, los vientos soplan de oeste a este, lo que limita la formación de nubes y reduce las precipitaciones.
Aunque el anticiclón suele aparecer más en verano, su intensidad y duración pueden variar dependiendo de las condiciones climáticas y los ciclos atmosféricos.
Incremento de la velocidad del viento en la costa
Por otro lado, el Senamhi advirtió que el aumento en la velocidad del viento podría provocar levantamientos de polvo y arena, reduciendo la visibilidad. También se anticipa que habrá nubosidad densa, con presencia de niebla o neblina en áreas cercanas al litoral durante la madrugada y las primeras horas del día.
Se espera que, en la costa, los vientos alcancen los 32 km/h en el norte, los 34 km/h en el centro y los 20 km/h en el sur el viernes 28 de marzo. Estas regiones están en alerta:
- Áncash (provincias de Casma, Huarmey, Santa)
- Arequipa (Camaná, Caravelí, Islay)
- Ica (Chincha, Nasca, Pisco, Ica)
- La Libertad (Trujillo, Ascope, Chepén, Pacasmayo, Virú)
- Lambayeque (Chiclayo, Ferreñafe, Lambayeque)
- Lima (Barranca, Cañete, Huaral, Huaura, Lima)
- Piura (Paita, Sullana, Talara, Sechura, Piura)
- Tumbes (Contralmirante Villar, Tumbes)
- Callao
De esta manera, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) informó sobre la llegada del anticiclón Pacífico Sur a las costas peruanas.