RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Embajada de Estados Unidos

EE.UU. lanza becas para mujeres emprendedoras de América: ¿Cómo participar en el programa YLAI 2026?

La Embajada de los Estados Unidos anunció y explicó el programa YLAI 2026. Dicha iniciativa tiene como objetivo apoyar a las mujeres emprendedoras de América Latina con el desarrollo de sus ideas de negocio.

Vanessa Whittington, vocera de la entidad, explicó en qué consiste el programa Y
Vanessa Whittington, vocera de la entidad, explicó en qué consiste el programa Y (difusión)

24/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 24/04/2025

En conversación con Exitosa, la vocera y agregad de prensa de la embajada de EE.UU, Vanessa Whittington, dio a conocer en qué consiste el programa YLAI 2026, el cual pretende empoderar a las mujeres latinas y ayudarlas a mejorar sus ideas de negocio.

Becas para emprendedores en Estados Unidos

En diálogo con Katyusca Torres Aibar para el programa 'Exitosa Te Escucha', la vocera de la Embajada de EE. UU. comunicó las becas que la entidad ofrecía para los emprendedores que busquen impulsar sus negocios. Además del programa YLAI dedicado exclusivamente a mujeres.

Las becas cuentan con cursos, información y talleres; y tendrá una duración de 4 semanas. Además, Vanessa Whittington precisó que no hay límite en cuanto al tema del negocio. Por ejemplo, detalló que podría estar ligado a la gastronomía o algún tema social.

Indicó que el principal objetivo era poder brindar apoyo a las personas con ideas de negocio que busquen sacar adelante. Por lo mismo también resaltó los requisitos que se necesitan para poder postular al mencionado programa:

  • La edad del postulante debe estar entre los 25 - 35 años.
  • Tener 2 años de experiencia en el negocio que buscan postular.
  • El mencionado emprendimiento tiene que ser de carácter formal.
  • Manejo del idioma inglés.

Sobre el idioma, mencionó que es necesario para una comunicación más directa así como la formalidad del negocio. Así podrán compartir los detalles en el intercambio realizado con el equipo de trabajo que buscará potenciar sus negocios y habilidades.

Programa YLAI 2026 para mujeres emprendedoras

La encargada de prensa de la embajada estadounidense en Perú contó que dichas becas surgen en torneo a la celebración del aniversario de los lazos entre ambos países, el cual se cumplirá el 2 de mayo del 2026; pero que iniciará a partir de dicho mes en el presente año.

Asimismo, contó que los programas de intercambio cuentan con todas las facilidades para los postulantes como una visa especial y que de igual forma detalles como el hospedaje o alimentación están completamente pagados. Esto con el fin de que los becados disfruten la experiencia y estén enfocados en ella.

Añadió también que en caso los emprendedores no puedan realizar los viajes que ofrecen las becas, existe el programa YLAI para mujeres que ya se ha realizado en diversos puntos del país como Chancay. Dicho programa busca expandirse para apoyar el desarrollo en sus ideas de negocio.

En resumen, Vanessa Whittington, vocera y agregada de prensa de la embajada de Estados Unidos en Perú, explicó en qué consiste el programa YLAI 2026. Dicha beca es para brindar ayuda a las mujeres emprendedoras con sus ideas de negocio.

SIGUIENTE NOTA