EE. UU. a punto de cerrar USAID: ¿Qué es y cómo impactaría en el Perú?
En exclusiva para Exitosa, el exdirector ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, Carlos Pando, acotó que lo que viene haciendo Donald Trump e Elon Musk respecto a la Agencia de los Estados Unidos Para la Cooperación Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) es un aviso de que van a cerrar sus oficinas. ¿En qué impactaría eso al Perú?
USAID cerraría
El entendido en temas de cooperación internacional acotó que USAID es la agencia que da mayor apoyo internacional, constituyéndose así en la más importante, siendo, asimismo, la heredera de la Alianza para el Progreso, creada por el otrora mandatario John F. Kennedy.
"USAID es sin duda la más importante agencia de cooperación internacional que existe en el mundo, por el volumen de recursos, por la calidad de sus intervenciones y por la antigüedad. USAID es heredera de la antigua Alianza para el Progreso, que creó el presidente Kennedy en los años 60. Y por tanto tiene 40 años, durante el siglo XX, más 25, 65 años por lo menos.", comentó.
Del mismo modo, acotó que Trump y Musk estarían tomando una decisión radical respecto al cierre de la Agencia. Sin embargo, enfatizó en que el gobierno estadounidense no dejaría de brindar apoyo a otros países, de alguna forma, bajo la modalidad de cooperación internacional.
"En principio, están haciendo una decisión radical con USAID, aparentemente con lo que señala Musk y el propio presidente Trump, da la impresión de que van a cerrar la agencia y que van a crear otra. Lo que no puede pasar es que el Gobierno Americano deje de tener una política exterior de cooperación. Eso es imposible", argumentó.
Perú y el apoyo de la USAID
En ese sentido, se refirió al apoyo que recibe el Perú, en materia de tráfico de drogas, derechos humanos y desarrollo rural. Sin embargo, lo que sí acotó es que en defensa de las minorías, especialmente las dirigidas a la orientación sexual, muy probablemente no continuarán.
"En el caso peruano (...) básicamente en ayudar a mitigar el tráfico de drogas, fundamentalmente en el impulso de cultivos alternativos, en nuestra selva y nuestra ceja de selva. (...) Segundo tema, derechos humanos, tercer tema era desarrollo rural y cuarto tema era defensa de determinadas minorías, particularmente por orientación sexual", detalló.
Es así como el exdirector ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, Carlos Pando, señaló que el Perú dejaría de recibir apoyo de los Estados Unidos respecto a proyectos dirigidos a la orientación sexual. Asimismo, dejó entrever que se estaría planteando en el cierre definitivo de la USAID.