Actualidad
Lo último

Ecuador militariza frontera con Perú ante elecciones presidenciales: Mañana inicia presunto cierre

El presidente del Ecuador, Daniel Noboa, ha ordenado la militarización de las fronteras con el Perú y Colombia, y el cierre de estas desde el 8 hasta el 10 de febrero para garantizar la seguridad durante las elecciones presidenciales.
Frontera peruana-ecuatoriana. (Emprender)
07-02-2025

Faltan dos días para que el Ecuador celebre sus elecciones presidenciales, previstas para el próximo 9 de febrero. La particularidad de este proceso y que mantiene relación con el Perú es que Daniel Noboa, actual mandatario y candidato presidencial para las elecciones, ha advertido sobre la presencia de "grupos fronterizos" que desean interferir con la línea democrática ecuatoriana.

Ante ello, a inicios de febrero alertó que el Gobierno del Ecuador adoptaría una serie de medidas con el fin de salvaguardar la seguridad ciudadana durante el desarrollo de las elecciones. En tal sentido, el Ejército del Ecuador militarizará las fronteras con el Perú y Colombia. La medida iniciará mañana, 8 de febrero.

"He dispuesto al Bloque de Seguridad que se ejecuten las siguientes acciones: Primero, militarizar los puertos de manera inmediata; y segundo, reforzar la presencia militar en la frontera norte (con Colombia) y la frontera sur del país (con el Perú). Ante los intentos de desestabilización de grupos armados...", publicó Noboa en su cuenta de X (antes Twitter).

Frontera con el Ecuador

De acuerdo a la orden de Noboa, el límite recibirá mayor carga militar para evitar inconvenientes que supongan un riesgo al correcto y tranquilo desarrollo de las elecciones presidenciales. Un día antes y un día después del 9 de febrero, fecha en que se realizarán las votaciones, Noboa mandará a cerrar las fronteras.

"Desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero las fronteras permanecerán cerradas", precisó el jefe de Estado ecuatoriano.

Algunos especialistas y miembros importantes en el comercio han señalado que, si bien el Gobierno ecuatoriano tiene la facultad para tomar decisiones que crea que garantizarán la seguridad en su nación, las pérdidas económicas serán significativas. Sobre todo ya que el Ecuador, como nación pequeña, mantiene un considerable comercio con sus países vecinos.

¿Y el Perú?

Según el extitular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Edgar Vásquez, el intercambio comercial entre peruanos y ecuatorianos resulta de vital importancia para ambos pueblos. En tal sentido, recordó que el Perú exporta diariamente un aproximado de tres millones de dólares en productos al Ecuador, mientras que importa un aproximado de cuatro millones y medio desde el país vecino.

Así, el exfuncionario señaló en Exitosa que los tres días paralizados podrían afectar el flujo comercial de hasta veinticinco millones de dólares. Según detalló Cancillería, Noboa ha habilitado el traspaso comercial.