Ecuador aprueba la vacuna de Pfizer contra la COVID-19
Ecuador ha anunciado que la vacuna de Pfizer y BioNTech contra la COVID-19 fue aprobada para inocular a la población. Así lo informó la noche del 15 de diciembre la Agencia de Regulación y Control Sanitario (Arcsa).
El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, informó que está previsto vacunar al 60% de la población contra el virus.
“Arcsa ha aprobado la noche de ayer para que la vacuna Pfizer-BioNTech pueda ser aplicada en Ecuador. Es una gran noticia”, informó el representante de la cartera ministerial a los medios de comunicación ecuatorianos.
Puedes ver también: Ministra Mazzetti afirmó que contrato con Pfizer para la adquisición de vacunas está en proceso
En ese sentido, Zevallos estimó que nueve millones de ecuatorianos recibirán la vacuna el próximo año. De esta manera, según el especialista, intentarán inmunizar a sus ciudadanos contra el virus.
Cabe manifestar que se prevé que llegarán 50 mil dosis al país para ser aplicadas al personal de primera línea y adultos mayores.
Las autoridades detallaron que al llegar el fármaco será distribuido en los denominados hospitales centinelas y puntos de vacunación. Ecuador contabiliza 202 356 contagios, de los cuales 88,05% se ha recuperado.
◼ No disponible para los infectados
Entre tanto, el viceministro de Salud, Xavier Solórzano, mencionó que no obligará a los ciudadanos a que se vacunen. No obstante, sí alentará a hacerlo a través de una campaña que iniciará en los primeros días de enero
En cuanto al acceso al medicamento, el funcionario enfatizó que las personas que ya se han contagiado no podrán vacunarse.
“Administrar la vacuna a una persona que ya ha tenido la infección anteriormente podría ser un riesgo”, sintetizó.
Lee más: Gobierno declara el 24 de diciembre como día no laborable compensable