
25/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 25/02/2025
Dina Boluarte rompió en llanto. Este 25 de febrero, la presidenta de la república asistió a su natal distrito de Chalhuanca, ubicado en el departamento de Apurímac, para dar inicio a la construcción del nuevo centro de salud municipal. En su mensaje de apertura, la mandataria recordó su infancia en tierras aymarinas y no pudo contener sus lágrimas.
En un momento dado, la jefa de Estado agradeció a los diversos distritos y las comunidades de la provincia de Aymaraes por hacerse presentes en su visita. Ante la música interpretada por una banda local, Boluarte recordó su tierra, su colegio, su infancia jugando carnavales y, finalmente, al mencionar la posta médica municipal, se quebró.
El público tuvo que aplaudir a la presidenta para que pudiera continuar con su presentación. Por su parte, la crítica en las redes sociales no se ha hecho esperar. Cientos de usuarios acusan a la mandataria de "fingir su tristeza", señalando que el Perú atraviesa su peor crisis de inseguridad reciente y Boluarte "no hace nada al respecto".
Boluarte habla de la pobreza
La presidenta rompió en llanto al recordar la pobreza que sufren los vecinos de su distrito natal. Según precisó, transcurrió su infancia entre comparsas carnavalescas y corridas de toros, participando en sus fiestas regionales, mas nunca hubo una mejora en el centro de salud. Así, lamentó a todos aquellos que murieron por esta falta de condiciones médicas.
"Está todo Aymaraes en nuestro querido Chalhuanca. Está nuestra banda de guerra. ¿Cómo no recordar cuando de niña íbamos a ver las corridas de toros con nuestro Señor de Ánimas? ¿Cómo no recordar cuando salíamos en comparsa carnavalesca, así estuviese lloviendo, a festejar? (...) Y, en aquellos momentos, miraba una posta médica...", señaló la mandataria antes de llorar.
Boluarte comentó que en su niñez apenas existía una posta médica. Indicó, además, que muchos de los pacientes fallecían debido a la ausencia de atención quirúrgica para sanar sus dolencias. "Algunos ni siquiera sabían de qué se morían porque no había un diagnóstico de salud. ¿Cuántas veces sus padres y hermanos mayores tuvieron esas experiencias", comentó al público.
Construcción de un centro de salud
De acuerdo a la Presidencia del Perú, el proyecto de construcción de un nuevo centro de salud permitirá la ampliación y la optimización de los servicios de salud básicos de la región. Esto beneficiará a un aproximado de once mil asegurados de EsSalud.
Así, la presidenta Boluarte rompió en llanto al recordar su infancia en Chalhuanca y las limitaciones médicas que había, generando diversas reacciones en la ciudadanía nacional.