RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Celebra el amor

Día del Orgullo LGBTQ+: ¿Qué actividades podrás realizar para celebrar el Pride en Lima y otras provincias?

Este año, el Día del Orgullo LGBTQ+ se aproxima con una serie de actividades vibrantes y diversas en Lima y otras provincias del Perú. Descubre qué hacer en esta importante fecha.

Actividades que podrás realizar en el Día del Orgullo LGBT
Actividades que podrás realizar en el Día del Orgullo LGBT (Composición Exitosa)

26/06/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 26/06/2024

El 28 de junio se celebra el Día del Orgullo, una fecha de gran significado para la comunidad LGBTQ+ en todo el mundo. En Perú, esta celebración adquiere una relevancia especial con actividades programadas en Lima y otras provincias para conmemorar la lucha por los derechos y la visibilidad de la comunidad. 

Esta nota detalla las actividades programadas, el recorrido de la marcha del orgullo en Lima y otras ciudades, y la historia de esta valiosa fecha.

Actividades en Lima

Lima será el epicentro de numerosas actividades que atraerán a miles de participantes. Las actividades incluyen talleres, charlas y exhibiciones artísticas que buscan no solo celebrar, sino también educar y concienciar sobre los derechos LGBTQ+

Estos eventos son una oportunidad para que la comunidad y sus aliados se reúnan, compartan experiencias y fortalezcan la lucha por la igualdad y el respeto.

Uno de los momentos más esperados es la Marcha del Orgullo, que tendrá lugar el 28 de junio

El recorrido de la marcha iniciará en la avenida De la Peruanidad y seguirá por Guzmán Blanco, Óvalo Bolognesi, pasando por la avenida Alfonso Ugarte para rodear la Plaza Dos de Mayo. Luego, continuará por la avenida Nicolás de Piérola, bajará por Wilson y retomará la avenida 28 de julio hasta volver a la avenida Peruanidad. 

Este recorrido ha sido cuidadosamente planificado para asegurar la participación de una gran cantidad de personas y maximizar la visibilidad del evento. Durante la marcha, los participantes podrán disfrutar de diversas actuaciones en vivo y participar en actividades interactivas.

Celebraciones en otras ciudades

Además de Lima, otras ciudades peruanas también se unen a la celebración del Día del Orgullo con sus propias marchas y eventos. En Arequipa, la Marcha del Orgullo comenzará en la Plaza de Armas y recorrerá las calles céntricas de la ciudad. 

En Trujillo, la Marcha del Orgullo se iniciará en la Plaza Mayor y seguirá por la avenida España. En Cusco, el recorrido incluirá el centro histórico, pasando por lugares emblemáticos como la Plaza de Armas y el Templo de Santo Domingo.

Estas marchas no solo buscan celebrar la diversidad, sino también visibilizar la lucha por los derechos LGBTQ+ en diferentes regiones del país. 

Cada una de estas ciudades aporta su propio toque cultural y comunitario a las celebraciones, enriqueciendo la experiencia del Pride Month en Perú.

Historia y significado del Día del Orgullo

El Día del Orgullo se celebra en todo el mundo para conmemorar los disturbios de Stonewall, que tuvieron lugar en Nueva York en 1969.

Estos eventos marcaron el inicio del movimiento moderno por los derechos LGBTQ+ y son recordados como un punto de inflexión en la lucha por la igualdad. Desde entonces, el 28 de junio ha sido adoptado como una fecha clave para la comunidad a nivel global.

Este mes también sirve como un recordatorio de los desafíos que aún enfrentan las personas LGBTQ+ y la necesidad de continuar trabajando por un mundo más inclusivo.

El Día del Orgullo es crucial para la comunidad LGBTQ+ en Perú y el mundo, con celebraciones en Lima y otras ciudades que no solo incluyen eventos festivos, sino también concienciación y educación sobre derechos sus derechos. A través de marchas, talleres y actividades culturales, el Pride Month impulsa la diversidad, igualdad y respeto.

SIGUIENTE NOTA