Desafiliación a partidos políticos por inscripción indebida debe ser "célere y sencilla", indica Defensoría
La Defensoría del Pueblo publicó un comunicado en el que destacó la decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) respecto a la eliminación del pago para la desafiliación a partidos políticos por inscripción indebida.
Defensoría destaca eliminación del cobro
A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de 'X', antes Twitter, la institución se refirió a la gran cantidad de denuncias por parte de personas que aseguran fueron afiliadas a organizaciones políticas sin su consentimiento. En esa línea, saludó la decisión de eliminarse el cobro para anular dicha inscripción.
"Destacamos la decisión del JNE de eliminar el pago por concepto de desafiliación indebida a una organización política ante los numerosos casos de personas que denunciaron haber sido inscritas sin haberlo solicitado", manifestó.
Seguido a ello, manifestó que es necesario que el proceso se ejecute de forma célere y sencilla. Indica que el trámite debe consistir solo en requerir una declaración jurada a los ciudadanos y garantizar que se elimine la afiliación del registro correspondiente.
"La decisión, que acoge nuestra recomendación, debe ejecutarse de la manera más célere y sencilla posible, solicitando únicamente una declaración jurada de no inscripción y asegurando su eliminación definitiva en el historial del Registro de Organizaciones Políticas", expresa.
Desafiliación a partidos políticos
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, y la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, anunciaron de forma conjunta la eliminación del pago correspondiente al proceso de desafiliación a un partido político, esto a raíz de las denuncias sobre inscripciones de ciudadanos sin su consentimiento.
"Como medida inmediata, el Jurado Nacional de Elecciones eliminará el pago de S/ 46.20, con el fin de no trasladar a los ciudadanos el costo del proceso de desafiliación. Las solicitudes de desafiliación presentadas están siendo atendidas con celeridad", expresó Burneo.
Además, el presidente del JNE anunció que están denunciando ante el Ministerio Público a las organizaciones políticas que habrían incurrido en la presentación de firmas sin la autorización de los ciudadanos.
En esa línea, Carmen Velarde precisó que el sustento de las denuncias fueron los "130 informes técnicos presentados por el Reniec, con los que se observaron 238335 firmas, las que quedaron invalidadas para el proceso de inscripción de estas organizaciones políticas".
Tras el anuncio que hicieron en conjunto el JNE y el Reniec, la Defensoría del Pueblo se pronunció y destacó la eliminación del pago para la desafiliación a partidos políticos por inscripción indebida; sin embargo, remarcó que es necesario que dicho proceso se lleve a cabo de forma célere y sencilla.