Actualidad
Buscan mejorar fiscalización a malos motorizados

Defensoría del Pueblo saluda decisión del Gobierno de prohibir circulación de dos personas en motos

La Defensoría del Pueblo expresó su saludo hacia la normativa, tomada en el marco del estado de emergencia, que prohíbe la circulación de más de una persona en una moto.
Defensoría sobre prohibición a motociclistas (Composición Exitosa)
14-04-2025

Mediante un comunicado, la Defensoría del Pueblo saludó la decisión del Gobierno del Perú de acoger sus recomendaciones sobre restringir la circulación de dos personas en una motocicleta. En el mismo documento, también destacaron la extinción del programa de alimentación escolar Wasi Mikuna, debido a los reiterados casos de intoxicación que afectaron a los jóvenes beneficiarios.

Saludan prohibición de circulación de dos en moto

La Defensoría destacó que la medida fue formalizada a través del Decreto Supremo N° 046-2025-PCM, el cual contempla esta disposición como parte de las acciones en el marco del estado de emergencia en Lima y Callao, con el objetivo de combatir organizaciones criminales vinculadas a la extorsión y el sicariato.

"Saludamos la decisión del Poder Ejecutivo de acoger nuestras recomendaciones y emitir el Decreto Supremo N.º 046-2025-PCM, que prorroga el estado de emergencia en Lima y Callao e incorpora, en su artículo 4, la restricción de circulación de dos personas en una motocicleta", indica el comunicado.

Disgusto desde los motociclistas

La medida, que entrará en vigencia desde el lunes 14 de abril y se mantendrá hasta el sábado 17 de mayo, implica que la Policía Nacional del Perú, con apoyo de las Fuerzas Armadas, ejercerá acciones de control preventivo y administrativo para hacer cumplir las disposiciones.

Además, los motociclistas no podrán portar elementos ni accesorios adheridos al casco ni objetos que dificulten la visibilidad del rostro del conductor.

"Durante la vigencia del Estado de Emergencia declarado mediante el Decreto Supremo N° 035-2025-PCM en Lima Metropolitana y en la Provincia Constitucional del Callao, y la prórroga dispuesta por el presente Decreto Supremo, se restringe el acceso a las vías a los vehículos menores de las categorías L1 y L3, los cuales solo podrán circular con su conductor, sin llevar ningún acompañante", detalla la norma.

Buscan mejorar la labor fiscalizadora

La Defensoría también recomendó que, en casos con indicios de la comisión de un delito, los sospechosos sean trasladados a la comisaría más cercana para que se les realicen las investigaciones correspondientes. Estas disposiciones forman parte de un conjunto de medidas que buscan reforzar la capacidad fiscalizadora de la Policía Nacional.

Por su parte, diversas asociaciones de motociclistas del Perú han expresado su rechazo a esta normativa. David Montes, representante de uno de estos colectivos, manifestó su sorpresa por la decisión, recordando que días atrás sostuvieron una reunión con el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, en la que propusieron algunas modificaciones a la recomendación emitida.

De esta manera, se conoció que la Defensoría del Pueblo respaldó la prohibición de circular con acompañante en motocicleta como parte de las estrategias de seguridad en la capital.