RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
A tomar acciones

Defensoría del Pueblo pide a JNE eliminar gratuitamente afiliaciones indebidas a partidos políticos

Mediante un comunicado, la Defensoría del Pueblo exhortó al Jurado Nacional de Elecciones a eliminar el cobro por desafiliar a las personas de partidos políticos que fueron inscritas irregularmente.

Defensoría pide al JNE facilitar la desafiliación a partidos políticos.
Defensoría pide al JNE facilitar la desafiliación a partidos políticos. (Foto: Andina)

23/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 23/04/2025

En los últimos días, cientos de personas se volcaron a las redes sociales para expresar su molestia por encontrarse afiliados indebidamente a partidos políticos a solo meses de llevarse a cabo las elecciones generales 2026. En diversas plataformas, usuarios han señalado que sus identidades fueron falsificadas para ser inscritos en estos movimientos y poder completar el padrón requerido por las autoridades.

Pese a que se trata de una atentado contra el derecho de los ciudadanos, el Jurado Nacional de Elecciones, a través de la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas, realiza el cobro de 46 soles con 20 céntimos para eliminar esta inscripción.

Defensoría del Pueblo pide a JNE realizar gratuitamente esta trámite

En medio de esta polémica, la Defensoría del Pueblo emitió un comunicado donde pide al JNE tomar acciones inmediatas contras las miles de afiliaciones inmediatas que se han registrado en los últimos días.

En este pronunciamiento, el defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, hace énfasis en el cobro de más de 40 soles que solicita el Jurado para eliminar esta afiliación y pide que este procedimiento se limite a solo presentar una declaración jurada que asegure que la persona perjudica no se inscribió en ningún movimiento político.

"En ese sentido, se solicitó al JNE a disponer el retiro del cobro de S/. 46.20 que se hace actualmente, al ser una limitante sustancial para el ejercicio de los derechos políticos de las personas, máxime si ellas son víctimas al no haber expresado su voluntad para la afiliación de un partido político, debido a que sus firmas habrían sido falsificadas. Se exhortó al JNE a asumir el abordaje de esta problemática de manera más célere y sencilla posible, requiriéndose únicamente la presentación de una declaración jurada de no inscripción al solicitante", indicaron.

No se puede trasladar la responsabilidad a la víctima

En esa misma línea, la entidad exigió que el organismo responsable se hago cargo del error cometido de no haber verificado correctamente las identidades de los afiliados. Por ello, exigió que esta carga económica no sea trasladada a los ciudadanos, que por el contrario se han visto perjudicados por esta situación.

"La negligencia institucional de quienes tienen el deber de proteger y evitar la falsificación de las firmas, no puede ser trasladada a la víctima, esto agravaría la situación de vulneración de los derechos fundamentales de las personas", añadieron.

De esta manera, la Defensoría del Pueblo pidió al Jurado Nacional de Elecciones agilizar el procedimiento de desafiliación a un partido político por parte de personas que fueron indebidamente registradas.

SIGUIENTE NOTA