
20/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 20/02/2025
La Defensoría del Pueblo, en el marco de sus facultades, participará en la audiencia convocada por el Tribunal Constitucional (TC) para sustentar los argumentos expuestos en la demanda de inconstitucionalidad presentada contra el Decreto Legislativo 1373, sobre extinción de dominio.
Al respecto, debe tenerse presente que reafirmaron su compromiso en la lucha contra la corrupción y cualquier forma de delito. Además, reconocieron la importancia de hacer frente a la criminalidad como garantía de nuestro sistema democrático. Que sea indispensable que el Estado promueva mecanismos apropiados que permitan castigar conductas ilícitas, para así evitar la impunidad y las consecuencias nocivas que ello pueda suponer para la sociedad.
Sin embargo, no podrían admitirse actos de poder que contravengan y socaven las bases de el Estado Constitucional de Derecho.
Por ello, mediante la referida demanda, la Defensoría del Pueblo pretende que el TC, como supremo intérprete de la Constitución y normas derivadas de ella, evalúe la regulación prevista por dicha norma que, en opinión de la institución, contraviene diversos principios constitucionales (seguridad jurídica, buena fe registral del tercero adquirente, presunción de inocencia, no retroactividad de la ley), así como pone en serio riesgo el derecho fundamental a la propiedad.
El Decreto Legislativo 1373 faculta al juez a afectar los bienes y recursos sin que exista una sentencia judicial, de la naturaleza que fuere, que declare el origen ilícito de los mismos, lo cual vulnera los estándares convencionales y constitucionales del sistema jurídico, afectando, además, el derecho de propiedad, el principio de buena fe registral y el principio de seguridad jurídica en contra de cualquier ciudadano que se vea inmerso en este singular proceso.
Por ello, señalan que continuarán atentos ante cualquier norma que pueda suponer una "afectación" a la jerarquía normativa de la Constitución.