![Defensoría del Pueblo.](https://statics.exitosanoticias.pe/2024/10/crop/66ffd8d16cbf6__400x209.webp)
11/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 11/02/2025
La grave crisis de inseguridad ciudadana que atraviesa el Perú ha generado una creciente preocupación entre las entidades del Estado, las cuales están evaluando nuevas alternativas para fortalecer la lucha contra el crimen. En este contexto, es bien sabido que tanto el Legislativo como el Ejecutivo han considerado la posibilidad de tratar a los menores de edad como sujetos con responsabilidad penal.
En diálogo con Exitosa, Raúl Miranda Sousa, miembro de la Defensoría del Pueblo (DP), se opuso férreamente a tal decisión. Según comentó, ello sería irrespetar los convenios internacionales, los cuales impiden al Perú tomar acciones de ese carácter. Por el contrario, advirtió que el marco normativo ya contempla a los menores de edad.
"Hay una posición para reducir la edad para la responsabilidad penal entre 16 y 17 años. La posición de la Defensoría, en este sentido, es contrario. Nosotros no estamos de acuerdo con esta legislación, con esta modificación. Primero tenemos que respetar los convenios internacionales, el derecho convencional nos impide hacer eso. Los menores de edad tienen un tratamiento particular en el sistema penal", indicó para Exitosa.
No son inimputables
De acuerdo a Miranda Sousa, algunas autoridades que se han mostrado a favor de reducir la responsabilidad penal a la edad de 16 y 17 años carecen de argumentos, ya que señalan que los menores de edad son inimputables.
"Uno de los argumentos a favor de esta propuesta es pensar que (los menores) son inimputables o que quedan impunes. Lo cual no ocurre ya que hay un sistema penal especializado", precisó Miranda Sousa.
Santiváñez pide modificación
El titular del Ministerio del Interior (Mininter), Juan José Santiváñez, se ha pronunciado acerca de este cambio, señalando que es de suma urgencia que los menores de 16 y 17 sean tratados como criminales adultos en caso cometieran algún delito.
"Queremos a los niños, respetamos a los niños, pero no podemos negar que los adolescentes con capacidad de discernimiento se están involucrando a sabiendas en las organizaciones criminales. Yo le pediría, señor congresista, la revisión del proyecto, si fuera posible, para que los menores de dieciséis y diecisiete años sean sujetos de derecho penal contra los delitos de extorsión", indicó.
Si bien reconoció que hablar de temas que involucran a menores y crímenes es difícil, "es un tema que se tiene que poner en la mesa".