RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Resta responsabilidad a extorsionadores

Defensoría de la PNP desacredita paro de transportistas: "Hay una confabulación de empresas"

Máximo Ramírez, representante de la Defensoría de la PNP, sostuvo que los paros transportistas podrían ser consecuencia de una confabulación de empresas que desean tener monopolio de las vías.

Defensoría de la PNP desacredita paro de transportistas.
Defensoría de la PNP desacredita paro de transportistas. (Composición Exitosa)

07/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 07/04/2025

En entrevista con Exitosa, el director general de la Defensoría de la Policía, Máximo Ramírez, acusó a empresas de transportes de una presunta confabulación para bloquear carreteras, desacreditando sus reclamos ante la ola de inseguridad. 

Durante el diálogo con Nicolás Lúcar en Hablemos Claro, Ramírez sostuvo que se tiene que investigar cómo surgen los paros de los transportistas, así cómo los responsables de las muertes de los choferes de buses de transporte público. 

"Tengo un mensaje muy fuerte que a mi me llega. Hay una confabulación de parte de estas empresas, que creen tener el monopolio, para poder parar y bloquear las carreteras. Yo te digo mi punto de vista desde la información que a mí me llega", declaró para nuestro medio. 

Transportista desmiente guerra entre empresas

Sin embargo, el secreto general de Transportes Unidos del Cono Norte, Edgar Víctor, desmintió que se trate de una guerra entre empresas. El representante gremial acusó a Ramírez de desconocer las problemáticas que envuelven al sector transporte a nivel nacional. "El pueblo está en una crisis de asesinatos", acotó. 

"Nos están matando día a día. No estamos luchando por una licitación ni por política, sino por nuestra vida", expresó Edgar Víctor. 

Máximo Ramírez destacó que para poder atender la problemática se ha aprobado una nueva ley que da un plazo de 15 días para investigar a un presunto extorsionador y solicitar su detención preliminar. Esto con la finalidad de evitar que los delincuentes capturados luego sean liberados. 

Armas de fuego en casos de flagrancia

Además del paro, el director de la Defensoría de la Policía se pronunció sobre la reciente aprobación de la ley 32291, que autoriza a los policías a usar su arma de reglamento en casos de flagrancia delictiva. 

Ramírez defendió la norma como una herramienta para dar seguridad jurídica a los agentes que actúan en defensa propia o de terceros´.

"Esta ley lo que viene a hacer es darle claridad en el momento en que el policía tiene que usar el arma. (...) Ahorita, si un policía ve a través de las cámaras que un delincuente ha disparado contra un ómnibus, el policía puede perseguirlo. Con esta norma ya se determina que es la flagrancia", mencionó.  

De esta manera, se dio a conocer que la Defensoría de la PNP desacreditó el paro de transportistas de hoy alegando que podría tratarse de una confabulación de parte de un sector que busca bloquear las vías.  

SIGUIENTE NOTA