08/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 08/04/2025
El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, confirmó a Exitosa que este martes 8 de abril a las 3:00 p.m. recibirá a los representantes de las asociaciones de motociclistas para dialogar en torno a la propuesta de restringir la circulación de dichos vehículos menores.
Defensor del Pueblo confirma reunión con motociclistas
David Montes Quiñones, vocero de la Asociación de Motociclistas del Perú, pidió que el Defensor del Pueblo les abra las puertas para entablar un diálogo y abordar el tema de la reciente propuesta de dicha institución liderada por Josué Gutiérrez de restringir el uso de las motos lineales entre 6 p.m. y 6 a.m. del día siguiente debido a que en esta franja horaria existen horas picos en donde se cometen delitos.
Durante la entrevista, el conductor de 'Hablemos Claro', Nicolás Lúcar, le reveló a Montes que a través de una llamada a la producción del programa, el titular de la Defensoría del Pueblo confirmó que recibirá a los representantes de las asociaciones de motociclistas de Lima y Callao este martes 8 de abril a las 3:00 p.m. y poder escuchar sus puntos de vista sobre esta medida.
"Dijo que sí. Acabamos de llamar al defensor del Pueblo y nos confirmó que hoy, a las 3:00 p.m., los espera en la Defensoría. (...) El defensor va a recibir a todos los representantes de motociclistas de Lima y Callao", señaló Nicolás Lúcar a Montes, quien señaló que la propuesta del defensor del Pueblo tendría un impacto negativo de casi 2 millones.
Motociclistas rechazan restricción horaria propuesta por la Defensoría
Montes Quiñones también expresó en la entrevista con Exitosa su molestia y rechazo a la restricción horaria propuesta por la Defensoría de que se ponga a prueba por un periodo de 30 días que se prohíba transportar a más de una persona en motos lineales entre 6 p.m. y 6 a.m. y en zonas declaradas en emergencia.
Por ello, el vocero de la Asociación de Motociclistas del Perú sostuvo que el defensor Josué Gutiérrez se encuentra alejado de la realidad y promueve a que se vulnere el derecho de libre de tránsito de personas de bien que usan estos vehículos para ir a trabajar.
"No sé si el defensor del Pueblo esté por aquí, pero yo le digo señor, usted está completamente alejado de la realidad, la gente no trabaja hasta las 5 de la tarde (...) puede irse a cualquier conglomerado donde haya mucha gente laborando y salen a las 8 o más (...) y muy poca gente tiene la suerte de salir a las 5 y ¿le estamos pidiendo que deje de usar la moto?", agregó.
Defensor del Pueblo sobre prohibición de circulación de motos
Por su parte, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, sostuvo en Exitosa que en un plazo de 30 días podría verificarse si la prohibición del uso de moto en una franja de 12 horas es efectiva contra la criminalidad. En caso no se obtengan resultados favorables, con esta medida no dudará en compartir las cifras públicamente.
"En 30 días debe verse la eficacia de la medida y tendremos que decirle al país si la medida fue buena, compartirlo contigo en cifras; y si no fue buena, entonces también compartirla", declaró.
De esta manera, en medio del diálogo con David Montes Quiñones, vocero de la Asociación de Motociclistas del Perú, el titular de la Defensoría del Pueblo confirmó a Exitosa que se reunirá este martes 8 de abril a las 3:00 p.m. con los representantes de Lima y Callao para hablar sobre su propuesta de restringir el uso de motos lineales por 12 horas.