Damnificados de Barrios Altos denuncian abandono a un mes del incendio: "Nada de lo que han ofrecido es cierto"
A un mes del incendio en un almacén de Barrios Altos, el fuego se reanimó, lo que obligó a los bomberos a intervenir de manera urgente. Los damnificados como Liliana Rodríguez se encuentran preocupados y denuncian que los afectados siguen abandonados por el Estado.
Damnificados por incendio denuncian abandono del Estado
En la madrugada de este viernes 4 de abril, el incendio registrado en Barrios Altos hace más de un mes se reavivó. Los bomberos se encuentran dando su mayor esfuerzo para poder sofocar el fuego, mientras que los vecinos se encuentran angustiados debido a la fragilidad de las infraestructuras de los edificios aledaños.
Muchos denunciaron que despertaron con un intenso olor a humo y aprovecharon en denunciar ante las cámaras de Exitosa el aparente abandono de las autoridades ante este siniestro que parece que "no tiene nunca acabar".
Liliana Rodríguez, una de las damnificadas de este incendio, expresó su molestia de que ya a 32 días de la emergencia no se dé una pronta solución para demoler un almacén. Asimismo, reportó que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) se "están tirando la pelota".
"Vivienda dijo que le faltaba el informe técnico de la MML y hoy dicen estos últimos que ya tienen listo el informe y que se van a reunir con Vivienda, ¿y hoy qué va a decir MVCS? Casaretto dijo que eso de todas maneras iban a demoler. (...) No piensan en el daño psicológico que nos han hecho. (...) Somos las burlas de ellos, no existe el gobierno central ni locales", expresó.
Afectados en Barrios Altos exigen al Estado cumplir con sus promesas
Rodríguez también reveló que tanto su familia como el resto de vecinos que se han visto afectados por el incendio se encuentran abandonados, puesto que tiene conocimiento de que las carpas instaladas en Plaza Italia serían retiradas y, por lo tanto, los que se encontraban allí tendrán que ser desalojados. En ese marcó alzó su reclamo al Estado por no tomar acciones rápidas para la demolición del almacén donde se reaviva el fuego.
"No tenemos comida para los chicos. (...) Estamos abandonados. (...) Nada de lo que han ofrecido es cierto, nada. Estamos a cuatro cuadras del Congreso y para ellos no existimos", sostuvo para 'Exitosa'.
Denuncian que MML exigiría demoler sus casas bajo amenazas
Liliana Rodríguez también señaló que los fiscalizadores le advirtieron que, de no cumplir con la disposición, será multada con S/ 10 700, importe que sería imposible pagar, puesto que, su casa se quemó por completo.
Otra vecina denunció que los víveres y productos destinados a las familias afectadas por el incendio en el Centro de Lima no llegaron a su barrio ni a los vecinos inmediatos. En cambio, los donativos fueron enviados a Ancón, a una zona alejada de los afectados directos. Tras hacer público este caso, la damnificada comenzó a recibir lo que considera acoso por parte de trabajadores del área de Gestión de Riesgo y Desastres.
En su conversación con Exitosa, explicó que los funcionarios comenzaron a presionarla, lo que intensificó el clima de tensión que ya existía en la comunidad.
De esta manera, a un mes del incendio de Barrios Altos, una damnificada denunció ante las cámaras de Exitosa que los afectados continúan abandonados por las autoridades del gobierno local y central.