
03/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 03/04/2025
Entre el viernes 4 y el domingo 6 de abril, la selva experimentará un incremento en la intensidad del viento, que pasará de moderada a fuerte, debido a la llegada del sexto friaje. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que se registrarán ráfagas superiores a los 50 km/h.
¿Qué departamentos se afectarán por los fuertes vientos?
Asimismo, se espera que el viernes 4 de abril los vientos alcancen una velocidad cercana a los 35 km/h en la selva sur.
Los departamentos que podrían verse afectados incluyen Cusco (en las provincias de Paucartambo y Quispicanchi), Madre de Dios (en los distritos de Tambopata, Manu y Tahuamanu) y Puno (en las provincias de Carabaya y Sandia).
Recomendaciones de Indeci ante vientos en la costa
Ante esta alerta, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a las autoridades locales y regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad necesarias en las edificaciones, para garantizar un diseño adecuado de las infraestructuras y la seguridad de la población.
En esa misma línea, se sugiere asegurar techos y largueros a las paredes, reforzar los vidrios de las ventanas y mantenerse alejado de equipos eléctricos, objetos punzocortantes y estructuras afectadas por el viento. También se recomienda amarrar todas las embarcaciones.
Por último, se aconseja el uso de ropa abrigada e impermeable, beber líquidos calientes y, si se presenta alguna infección respiratoria o alérgica, acudir al centro de salud más cercano.
Anticiclón del Pacífico Sur se aproxima a la costa peruana
Por otro lado, el Senamhi informó a la población, a través de sus canales oficiales, sobre la llegada del anticiclón Pacífico Sur a las costas peruanas.
En su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter, el organismo indicó que este fenómeno atmosférico alcanzará las costas en los próximos días, lo que generará un aumento en la intensidad de los vientos en el litoral.
"Anticiclón Pacífico Sur se aproximará al continente y contribuirá con el incremento de viento en la costa en los siguientes días", escribieron.
Cabe mencionar que, el anticiclón Pacífico Sur es una masa de aire seco y denso que se forma sobre el océano Pacífico, frente a las costas de Sudamérica. Se caracteriza por una alta presión atmosférica, lo que genera condiciones de tiempo estable y seco en las áreas afectadas.
De esta manera, el Senamhi informó que, entre el viernes 4 y el domingo 6 de abril, la selva experimentará un incremento en la intensidad del viento.