Crisis de inseguridad: Perú registró el enero más violento de hace 9 años con 176 homicidios
La población nacional está legítimamente atemorizada ante la grave crisis de inseguridad que atraviesa el país. Pese a los grandes elogios que los miembros del Ejecutivo se regalan entre sí, las cifras presentes son alarmantes: al 30 de enero, la ciudadanía ha perdido a 176 personas a manos de homicidios.
De acuerdo al registró del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), el mes de enero del 2025 ya es, a falta de un día, el más violento de los últimos nueve años. Más preocupante aún es que dicho récord había sido tristemente batido el pasado 29, con 164 homicidios. Es decir, en apenas un día aumentó en doce muertes.
Boluarte defiende a Santiváñez
El aumento de homicidios en el Perú ha sido alertado por diferentes exautoridades, así como autoridades actuales, quienes señalaron al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, como uno de los principales responsables del problema. Lejos de coincidir con la situación, la presidenta de la república, Dina Boluarte, califica al ministro como "excelente".
"De aquí en adelante estaremos atentos a cualquier situación que la familia policial requiera. Tenemos un excelente ministro del Interior, y con él y los generales que están en diversas direcciones y el comandante de la Policía Nacional del Perú (PNP) estaremos atentos a las necesidades que nuestra PNP requiera", indicó el pasado 13.
Como tal, la mandataria de la nación mantiene en alta estima al titular del Ministerio del Interior (Mininter). A eso se suma que dentro del Parlamento, algunos miembros también se han pronunciado respecto a la continuidad de Santiváñez, defendiéndola.
"No cambiaría nada"
Por ejemplo, el congresista de la república, Américo Gonza, señaló hace poco que destituir a Santiváñez no tendría ningún efecto sustancial en el problema de inseguridad que atraviesa el país. En ese sentido, indicó que se necesitan políticas públicas al respecto, pero que "la cartera del Interior ha tenido muchos cambios sin resultados".
"Desde luego que la censura es un mecanismo del Congreso, pero para ser sinceros, podemos cambiar de ministro varias veces y no se va a solucionar nada. Acuérdese que el Ministerio del Interior es uno de los sectores que más ha cambiado de ministro y la cosa no ha funcionado. Necesitamos políticas públicas", refirió.
Por su lado, algunos miembros del Legislativo como Adriana Tudela y Norma Yarrow sí han expresado la necesidad de remover a Santiváñez, sobre todo luego del atentado que sufrió un edificio de la Fiscalía de la Nación en la ciudad de Trujillo.