RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Importante

Corpac reconoce falta de plan de contingencia ante cortocircuito: "Nunca ha pasado esto"

El presidente de Corpac, José Luis Barrios, se pronunció ante los medios y admitió que no contaban con un plan de contingencia ante lo ocurrido en el Aeropuerto Jorge Chávez.

Corpac no contaba con plan de contingencia.
Corpac no contaba con plan de contingencia. (El Peruano)

03/06/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 03/06/2024

El presidente de Corpac, José Luis Barrios, admitió ante los medios que no existió un plan de contingencia para el cortocircuito que provocó que la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez quedara a oscuras. 

Se pronuncia 

En declaraciones a la prensa, Barrios Espinosa señaló que si bien cuentan con una serie de acciones para solucionar problemas en el aeropuerto, jamás existió un plan relacionado al reciente acontecimiento que afectó a muchísimos pasajeros que tenían como destino pasar o llegar a Lima. 

Además, recalcó que lo ocurrido se dio precisamente por un tema en los cables que se encuentran debajo de la tierra y los cuales fueron instalados en el año 2010, calificando esta situación como "la primera vez que pasa".

"Si existe un plan de contingencia pero no para estos casos. En esta ocasión ha sido un tema de cableado que está debajo de la tierra. Nunca ha pasado, este cableado se instaló en 2010 y es la primera vez que pasa un tema así", indicó a los medios. 

En otro momento, reiteró que para el tema de los cableados internos no existe un mantenimiento programado; sin embargo, para otro tipo de equipos como luces o reguladores sí. 

"Para ese tipo de cableados no existe un mantenimiento programado. Lo que si existe es para todo lo que son los equipos, luces y los reguladores, pero para ese tipo de cableado, no", mencionó. 

Se realizará próximo mantenimiento 

Cabe precisar que, el presidente de Corpac aclaró que para este año se tiene previsto, junto con Lima Airport Partners (LAP), la ejecución del mantenimiento de la pista de aterrizaje, lo cual incluye el cambio de todo el cableado de dicha zona. 

No obstante, calificó lo ocurrido en este último domingo, 2 de junio, alrededor de las 6 de la tarde, como algo "lamentable".

"Se tiene previsto reparar esta pista con LAP (...) nosotros teníamos programado hacer el cambio de todo el cableado, (...) pero lamentablemente pasó esto", precisó. 

En cuanto a otros problemas que se suscitaron, el representante de Corpac explicó lo siguiente: "Al final se malogró un regulador más y ese regulador si fue cambiado rápidamente porque si hay un plan de contingencia para eso, pero un cableado interno debajo de la pista no estaba previsto". 

Debido a toda esta situación, el presidente de Corpac, José Luis Barrios, admitió, ante los medios, que no existió un plan de contingencia para el cortocircuito que provocó que la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez quedara a oscuras. 

SIGUIENTE NOTA