Coronavirus en el Perú: Contagios con el celular
En estas épocas de coronavirus cualquier objeto puede ser un peligroso agente transmisor del virus. Por eso, cualquier medida de seguridad hasta
puede resultar insuficiente para cuidar a los tuyos de no contagiarse de este peligroso mal que tiene en jaque a toda la Humanidad.
Uno de estos agentes transmisores, como los zapatos, la ropa, entre otros, es el teléfono celular que siempre llevamos, y que muchas veces por descuido, dejamos en alguna superficie del supermercado, farmacia o bodega, sin saber que ahí puede estar escondido el virus, esperando que alguien lo lleve a casa sin saberlo.
Estudios científicos han demostrado que el coronavirus es capaz de subsistir dos o tres días en superficies de plástico y acero. Los centros de control sanitario de todo el mundo por recomiendan limpiar regularmente dispositivos electrónicos que tocamos todos los días, como el celular, los teclados y las computadoras.
Por comunicación, estudio, trabajo o entretenimiento el celular es un objeto con el que estamos en contacto constantemente. Lo malo, es que por lo general para hablar por este aparato, debemos llevárnoslos a la cara.
De esta forma rompemos con la primera recomendación de prevención para evitar el contagio de coronavirus que es no tocarnos la cara. No llevamos nuestras manos al rostro, pero sí nuestro celular que depositamos en múltiples superficies.
Limpieza adecuada Por el uso de componentes delicados, en especial en la pantalla como ocurre con los modernos Smartphone, se dan una serie de recomendaciones para que no se estropee si por un descuido se raya la superficie o que le entre humedad.
1 ) APAGAR EL TELÉFONO.
Es la primera medida que debe hacer antes de darle una buena limpieza.
2 ) DESCONECTAR TODOS LOS CABLES.
No haga la limpieza, con los cables conectados a una computadora o laptop, ya que aunque sea una carga mínima de energía puede provocar un
accidente.
3 ) NADA DE CORRIENTE.
El celular tampoco debe estar cargándose cuando se limpie porque puede ocurrir un accidente.
4 )NADA DIRECTAMENTE.
No rociar sustancias desinfectantes directamente al teléfono.
5) MENOS REMOJARLO.
No sumergir en ningún líquido de limpieza su aparato celular. Lo estropeará.
6) NADA DE ROCIADORES.
No usar rociadores de aire comprimido y materiales abrasivos que dañarán su aparato.
7) EMPLEE PAÑOS.
Usar paños de limpieza comerciales o toallas desinfectantes con 70% de alcohol. Todo debe hacerlo de forma suave. Mejor si exprime las toallas para quitarles un poco de líquido antes de aplicarla sobre el celular.
8) TELA SUAVE.
Algunos recomiendan emplear una tela suave con agua jabonosa y exprimirla, teniendo cuidado de no introducir humedad en el celular.