
02/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 02/04/2025
El Ministerio de Cultura declaró la primera edición del libro 'Coquito', publicada en 1955, como Patrimonio Cultural de la Nación. La obra, escrita por Everardo Zapata Santillana, fue reconocida por el Gobierno debido a su relevancia histórica, enfocada en el aprendizaje para niños del país y otras regiones de Latinoamérica.
'Coquito' es declarado Patrimonio Cultural del Perú
A través de la Resolución Viceministerial Nº 000081-2025-VMPCIC/MC, el Mincul estableció que 'Coquito' sea declarado como tal debido a su aporte a la enseñanza de la lectura y escritura durante décadas. Asimismo, la Biblioteca Nacional del Perú indicó que la medida se basa no solo en el legado del autor y la contribución de la obra al desarrollo social y educativo, sino también a la singularidad de su libro debut y las características materiales que posee.
En ese sentido, se mencionó que la edición original del libro, ilustrado por Raúl Tamayo y Víctor Valdivia Miranda, destacaba por sus colores y la calidad visual que poseía. A esto se suma las dificultades que tuvo para su publicación, debido a la falta de interés de algunas editoriales, algo que fue posible gracias a José Antonio Cuzzi y 'Talleres Litto-Offset Cuzzi y Cía', en Arequipa.
"Con el paso del tiempo, "Coquito" se convirtió en un símbolo de la educación básica y un referente de la pedagogía peruana, trascendiendo fronteras y alcanzando reconocimiento en diversos países de habla hispana. Además, personalidades como Jorge Basadre y Horacio Zeballos Gámez, junto con directores de colegios nacionales, resaltaron su aporte pedagógico", resalta la normativa.
Por su parte, el sector dirigido por el ministro Fabricio Valencia compartió una publicación en sus redes sociales, destacando que aquella resolución coincidió con la celebración de una efeméride: el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. "Algunos ejemplares de esta emblemática obra se conservan en la Biblioteca Nacional, reafirmando su importancia en la educación de generaciones de niños", puntualizó.
Editorial de 'Coquito' celebra reconocimiento
Tras la medida establecida por el Gobierno, 'Coquito' se manifestó a través de sus cuentas oficiales en las redes sociales. En una publicación, adjuntó varias fotografías en donde se muestra a Everardo Zapata y una edición actualizada del libro, así como el icónico ejemplar de 1955, que hoy es un patrimonio del Perú.
"El legado de enseñanza de Everardo Zapata Santillana ha sido reconocido oficialmente. Más que un libro, un símbolo de aprendizaje y tradición. Un reconocimiento a la educación y al esfuerzo de toda una vida. ¡Gracias por ser parte de esta historia!", se lee en un post compartido en Facebook.
El primer ejemplar del libro 'Coquito' fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación. La famosa obra fue reconocida por su contribución al aprendizaje, debido a que enseñó a leer y escribir a muchas generaciones.