
16/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 16/02/2025
La costa norte y la sierra seguirán experimentando precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de intensidad moderada a fuerte, con acumulados de hasta 50 milímetros por día (mm/día) desde hoy hasta el martes 18 de febrero, según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
¿Qué regiones serán afectadas por las lluvias fuertes?
De acuerdo con el aviso meteorológico N° 053, con nivel de alerta naranja, del Senamhi, se esperan acumulados cercanos a los 45 mm/día en la costa norte, 50 mm/día en la sierra norte, alrededor de 20 mm/día en el centro y más de 22 mm/día en el sur.
Asimismo, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología prevé la caída de granizo en zonas por encima de los 2,800 metros sobre el nivel del mar y nieve en localidades a más de 4,000 metros de altitud en la sierra centro y sur.
Estas precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 40 kilómetros por hora (km/h). En la costa norte, se esperan lluvias intensas de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas.
Según Senamhi, los departamentos afectados por este aviso son Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.
Recomendaciones de Indeci ante lluvias fuertes
Ante este panorama, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) insta a las autoridades locales y regionales a asegurarse de que las rutas de evacuación estén despejadas y señalizadas adecuadamente, para guiar a la población hacia áreas seguras. También deben verificar la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en caso de emergencia.
Además, la institución recomendó a la ciudadanía reforzar y proteger los techos de sus viviendas, y establecer un sistema de alerta temprana utilizando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.
El Instituto Nacional de Defensa Civil, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), está monitoreando la situación en los departamentos alertados y coordinando con las autoridades regionales y locales sobre los efectos de este fenómeno meteorológico.
De esta manera, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó que la costa norte y la sierra seguirán experimentando precipitaciones de intensidad moderada a fuerte, con acumulados de hasta 50 milímetros por día (mm/día) desde hoy hasta el martes 18 de febrero,