RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Postura en contra

Consorcio de Universidades expresa su preocupación por "ciclo cero": "Afectación a la autonomía universitaria"

El Consorcio de Universidades expresó su preocupación por la aprobación del dictamen que establece 'ciclo cero' como única modalidad de ingreso en las universidades públicas y privadas del país.

Consorcio de Universidades preocupado por aprobación del 'ciclo cero'.
Consorcio de Universidades preocupado por aprobación del 'ciclo cero'. (Andina)

08/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 08/04/2025

El Consorcio de Universidades mostró su rechazo y su profunda preocupación por la reciente aprobación del dictamen que establece el "ciclo cero" como única modalidad de ingreso a las universidades públicas y privadas del país. 

¿Consorcio de Universidades en contra del 'ciclo cero'?

A través de un comunicado, este consorcio que agrupa a destacadas casas de estudios como la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Universidad del Pacífico (UP), Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y la Universidad de Lima (UL), sostienen que el dictamen aprobado por el Congreso representaría una "grave afectación a la autonomía" de estas entidades educativas.

En ese marco, agregan que el 'ciclo cero' como única forma para que los postulantes ingresen a las universidades "va en contra del artículo N.º 18 de la Constitución Política del Perú y en la Ley Universitaria que da a las casas de estudios la facultad de definir su modalidad de admisión, los criterios de selección y los planes de estudio en función de sus realidades y necesidades".

"Defender la autonomía universitaria no es un privilegio institucional, sino una garantía para ofrecer una educación superior de calidad, plural y al servicio del desarrollo del país", se lee en el documento, expresando su postura en contra del dictamen aprobado por la Comisión de Educación del Parlamento.

Consorcio exhorta al Congreso respetar la autonomía universitaria

Seguidamente, el Consorcio de Universidades también exhorta a las autoridades del Legislativo respetar su autonomía para definir el mejor criterio para definir sus propios métodos de admisión y los perfiles académicos de sus programas.

Asimismo, sostienen su firme compromiso con la calidad académica que "se refleja en las diversas modalidades de ingreso construidas de acuerdo con los enfoques, perfiles y exigencias formativas de cada institución y carrera". 

Al mismo tiempo, los rectores que firman el documento del Consorcio, Julio del Valle Ballón de la PUCP, Martha Chávez Passano de la UP, Enrique Castañeda de la UPCH y Patricia Stuart de la UL, reiteraron su disposición al diálogo con los poderes del Estado para la mejora continua del sistema universitario desde la experiencia académica y técnica.

Comisión de Educación aprueba dictamen que establece el 'ciclo cero'

La Comisión de Educación del Congreso aprobó por mayoría un dictamen que propone la instauración del 'ciclo cero' como único mecanismo de acceso a las universidades públicas y privadas del país. La Sunedu será la encargada de supervisar la implementación de este nuevo sistema.

Las universidades deberán ofrecer un semestre preparatorio a través de sus centros preuniversitarios, en el que los aspirantes recibirán formación en áreas como pensamiento científico, razonamiento verbal y matemático, historia, filosofía, geopolítica, realidad nacional, y materias específicas dependiendo de la carrera elegida.

Los interesados en alcanzar una vacante en las casas de estudios del país deberán rendir tres exámenes presenciales por cada asignatura y alcanzar un puntaje mínimo de 13 como promedio ponderado. Además, deberán mostrar su certificado de estudios secundarios y pagar un monto único equivalente a 5% de una UIT (alrededor de 267,50 soles) para acceder al 'ciclo cero'. 

De esta manera, tras la aprobación del dictamen que establece al 'ciclo cero', el Consorcio de Universidades mostró su preocupación alegando que con ello se "afectaría a la autonomía" de las entidades educativas para definir sus modalidades de admisión.

SIGUIENTE NOTA