Conoce el nuevo perfil de los emprendedores peruanos
Según el informe del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), a nivel de la región, los peruanos ocupamos el primer lugar en cuanto al índice de espíritu emprendedor de Latinoamérica y a nivel mundial, nos ubicamos en el quinto nivel con un valor de 0,37 puntos.
Fernando Sudario, empresario y representante de Invita Perú, explica que las características del nuevo emprendedor peruano son las siguientes: tiene más compromiso, mejor iniciativa, es resolutivo, está lleno de creatividad, posee mucho optimismo, trabaja en equipo, sabe escuchar, tiene cero tolerancia al fracaso y se apoya mucho en lo digital.
Aunque el perfil del emprendedor ha cambiado, Sudario asegura que los emprendedores peruanos necesitan seguir escuchando mucho más a sus clientes. “Escucharlos es determinante para entender la demanda y responder de inmediato con una oferta diferenciada e innovadora, esto con el fin de generar un mayor consumo en el mercado. En segundo lugar el emprendedor debe aprender observando otros casos de éxito para poder mejorar en el tiempo el modelo de negocio implementado”, señaló.
EMPRENDIMIENTO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
El desarrollo de la tecnología ha permitido también que el emprendimiento, en cualquiera de sus giros, sea más atractivo para quien decida emprender un negocio.
“Con el apoyo tecnológico se presenta la figura de un emprendedor peruano más informado, capacitado o influenciado por las nuevas tecnologías, las cuales permiten digitalizar sus procesos administrativos y formalizar sus pagos a través de los diferentes medios de pago como POS, pasarelas de pago, comercio electrónico y pagos de impuestos”, indicó Fernando Sudario.
“Estas herramientas obligan a los emprendedores a formalizarse y ser más responsables al momento de emprender sus negocios”, agregó.
Sudario considera que a nivel Lima Metropolitana, el 69% de emprendedores desarrollan sus negocios en la zona norte de la capital y el 31% apuesta por emprender un negocio hacia el sur, este y oeste de la ciudad.
“En Lima Norte se concentra la mayoría de empresarios con diversos giros de negocio como el textil, gastronómico, entre otros. Por ejemplo, en Eventos Multilibros, nuestra productora que empezó como librería, realiza 24 ferias al año para diferentes públicos, entre ellos: gastronomía, mascotas, dulces, escolar, inmobiliaria, automotriz, etc. y donde aprovechamos en asesorar a nuestros expositores, para que sigan creciendo. La tendencia en esta parte de Lima tiende a despuntarse más”, comenta.
Sudario reflexiona y comenta que el espíritu del nuevo emprendedor peruano sigue en auge. Sus nuevas características permiten también hoy en día que estos muestren su interés en contribuir con su entorno, a través de sus productos o servicios.
Por tal motivo y por el “Día de la Madre”, se llevará a cabo la “Feria Gastronómica Los Sabores de Mamá” (C.C. Mega Plaza de Independencia del 10 al 12 de mayo), donde las familias de Lima Norte disfrutarán de 3 días con una oferta gastronómica variada, shows artísticos y grandes sorpresas para todas las mamás. Una feria de emprendedores y una gran vitrina para promocionar sus nuevas propuestas en la campaña más importante del año, luego de la Navidad.
Finalmente, señala que para alcanzar el éxito es necesario trabajar de forma constante, reconocer las oportunidades, ser arriesgado, saber escuchar y brindar soluciones inmediatas.