RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Afiliaciones indebidas

Conductor de Exitosa denuncia que su padre fue afiliado al partido Perú Primero sin su consentimiento

El conductor de Exitosa, Jack Miranda, denunció que su padre aparece inscrito como afiliado al partido Perú Primero, pese a no haber brindado su consentimiento.

22/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 22/04/2025

El conductor de Exitosa, Jack Miranda, mostró su indignación tras denunciar que su padre fue inscrito como afiliado al partido político de Martín Vizcarra, Perú Primero, pese a no haber brindado su consentimiento. Este caso se suma al de otros ciudadanos en el país.

Denuncian afiliaciones políticas sin consentimiento

Son 43 partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en los próximos comicios. Sin embargo, a meses de  las Elecciones Generales del 2026, una práctica silenciosa y que generó la molestia de los ciudadanos salió a la luz.

Un número significativo de ciudadanos se llevaron la desagradable sorpresa de que se encuentran afiliados a agrupaciones políticas, tanto nuevas como las tradicionales, sin haber firmado ningún documento ni colocado su huella en una ficha proporcionada por dicho partido para dar su consentimiento.

En ese marco, el periodista de Exitosa, Jack Miranda, en el programa 'La Voz de los Pueblos', denunció que al consultar el portal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) descubrió que su padre fue afiliado al partido Perú Primero, del expresidente de la República, Martín Vizcarra.

"Estoy molestísimo porque incluso han utilizado el nombre de mi padre. Me he dado la tarea de revisar y han usado su nombre. Mi padre en este momento está afiliado al partido Perú Primero de Vizcarra, nunca se ha inscrito, nunca ha firmado, pero aparece como afiliado. Revisen ustedes porque de pronto eres una de las víctimas utilizadas en el sistema para que puedas aparecer en un partido político", expresó Jack Miranda.

Jack Miranda hizo un llamado a la ciudadanía a estar alertas y revisar el portal web del JNE para saber si presentan estas afiliaciones indebidas, que ha sido calificada como un delito electoral, ya que implica el uso de datos personales sin autorización para alterar el padrón de afiliados de organizaciones políticas.

¿Qué es una afiliación indebida y cómo anularla?

Para poder verificar si está inscrito a un partido político puedes acceder al siguiente link del JNE: https://sroppublico.jne.gob.pe/Consulta/Afiliado/Index. Una vez que ingreses a dicho portal, solo deberás ingresar tu número de DNI y el código captcha que aparece a un lado para luego dar clic en buscar. Automáticamente, el sistema te informará si estás afiliado o no a un partido político. 

Según el artículo 154° de la Resolución 325-2019-JNE, una afiliación indebida se trata de casos en los que un ciudadano aparece como afiliado sin haber suscrito ningún documento que lo respalde. Los requisitos para tramitar una afiliación indebida son los siguientes:

  • Se exige el pago de S/ 46.20 en el Banco de la Nación que podrá ser efectuado con el Código: 048.
  • Solicitud de desafiliación dirigida al DNROP, con firma y huella digital.
  • Declaración jurada de afiliación indebida.
  • Comprobante de pago original.

La presentación del trámite puede realizarse en la Oficina de Servicios al Ciudadano o en cualquiera de las oficinas descentralizadas del JNE a nivel nacional. El partido político al que estás irregularmente afiliada tiene tres días hábiles para responder a la solicitud, y el organismo electoral realizará la comparación de firmas para verificar la autenticidad de tu desafiliación.

De esta manera, en los últimos días, un gran número de ciudadanos denuncian afiliaciones políticas sin consentimiento. Uno de estos casos fue denunciado por el conductor de Exitosa, Jack Miranda, quien en transmisión en vivo mostró su indignación al descubrir que su padre fue inscrito como afiliado al partido Perú Primero, sin su autorización.

SIGUIENTE NOTA