RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Lamentable

"¿Con qué voy a vivir?": Abuelita se quiebra EN VIVO y pide ayuda para vender sus cuyes tras colapso de puente Chancay

En Chancay, una adulta mayor que se ganaba la vida vendiendo cuys en restaurantes señala que ha perdido más de mil soles tras el colapso del puente: "¿Con qué voy a vivir?"

Abuelita se quiebra EN VIVO y pide ayuda para vender sus cuyes
Abuelita se quiebra EN VIVO y pide ayuda para vender sus cuyes (Composición Exitosa)

19/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 19/02/2025

La noche del 13 de febrero, el colapso del puente Chancay en la carretera Panamericana Norte, a la altura del kilómetro 75, dejó devastados a muchos habitantes del distrito. Entre ellos, una adulta mayor que, a través de un desgarrador mensaje transmitido en vivo, pidió apoyo tras perder su principal fuente de ingresos.

"¿Qué voy hacer? No tengo nada"

Con la voz quebrada por la desesperación, la señora expresó su angustia, la mujer enfrenta una difícil situación económica debido al cierre temporal de la carretera, que paralizó su negocio y la dejó sin recursos. Además, mencionó que su esposo lleva seis años enfermo y no puede ayudarle debido a sus problemas de salud.

La abuelita relató cómo su vida cotidiana dependía de la venta de cuyes en varios restaurantes de la región. Ahora, con la crisis derivada del colapso del puente y la imposibilidad de transportar su mercancía, su futuro se ha tornado incierto. 

"Yo vendía cuyes a todos los restaurantes, en Chancay, Pacasmayo, me daban 3 pares, 4 pares. Ganaba más de 1,000 soles al mes, ahora mira, ¿qué voy a hacer? No tengo nada". 

En su intervención, pidió apoyo a la comunidad, rogando por ayuda económica para poder continuar con su vida y la de su esposo, para quienes deseen colaborar con la señora, el número de contacto es el 903525723.

¿Cómo afectó el colapso del puente Chancay a los habitantes?

El trágico accidente del bus interprovincial que cayó al río Chancay tras el colapso de la estructura dejó, hasta el momento, dos muertos y más de 30 heridos, los cuales fueron trasladados a hospitales cercanos. 

Los efectos del desastre se han hecho sentir en toda la comunidad, pues el puente era una vía clave de acceso a Chancay, dejando a los habitantes en una situación vulnerable tanto en términos de movilidad como de abastecimiento económico.

¿Qué acciones se están tomando para resolver la crisis en la zona?

Ante el colapso del puente, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha iniciado el armado de un puente modular que permitirá recuperar el tránsito en el área. 

Este trabajo se realiza a través de Provias Nacional y estará a cargo de la concesionaria Norvial, con un tiempo estimado de instalación de ocho días. 

Esta acción busca restablecer la conectividad en la zona y facilitar la circulación de los habitantes y comerciantes locales, como la señora que, lamentablemente, ha visto cómo su medio de vida se derrumbaba junto con la infraestructura.

A medida que las autoridades trabajan para recuperar la normalidad en la zona, la comunidad se ha visto obligada a unirse en solidaridad con los más afectados, quienes esperan que la crisis no dure más tiempo. 

SIGUIENTE NOTA