RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Espera plan de contingencia

CMP alerta desabastecimiento de suero fisiológico tras suspensión del registro sanitario del lote de Medifarma

En diálogo con Exitosa, el decano nacional del CMP, Pedro Riega, informó que la suspensión del registro sanitario del suero de Medifarma está generando un desabastecimiento inmediato en los centros de salud.

31/03/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 31/03/2025

La suspensión del registro sanitario del suero fisiológico producido por la empresa Medifarma ha causado una grave alerta en el sistema de salud del país. Según Pedro Riega, decano nacional del Colegio Médico del Perú (CMP), esta medida ha generado un desabastecimiento inmediato en hospitales y centros de salud, poniendo en peligro la atención a miles de pacientes.

¿Qué motivó la suspensión del registro sanitario?

La medida adoptada por las autoridades sanitarias implica la retirada de todos los frascos del lote afectado del suero fisiológico Medifarma, producto de amplio uso en hospitales y clínicas a nivel nacional. 

Pedro Riega, en diálogo con Exitosa, señaló que la situación está causando una "alarma, desconfianza y temor" en los profesionales médicos del país. "Este es un hecho trágico que amerita investigación y sanción drástica a los responsables de lo sucedido", expresó el decano del CMP. 

Además, destacó que la falta de información clara ha complicado la situación, ya que el suero fisiológico de Medifarma es un producto de uso diario y esencial en muchos procedimientos médicos.

¿Cómo afecta el desabastecimiento a los hospitales y pacientes?

El desabastecimiento del suero fisiológico ha tenido un impacto inmediato en el funcionamiento de los hospitales y clínicas. Riega destacó que la noticia ha generado una "inseguridad total" en los profesionales de salud, pues, al ser un producto utilizado en una gran cantidad de tratamientos médicos, su escasez complica las cirugías programadas, la atención a pacientes de emergencia y otras intervenciones necesarias.

Además, se ha alertado que la información proporcionada por el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) ha sido insuficiente y no garantiza una solución inmediata al desabastecimiento. A pesar de que las direcciones nacionales de EsSalud y hospitales a nivel nacional han sido notificadas, la falta de productos esenciales está creando una crisis en el sector salud.

Ante esta crisis, los profesionales de la salud han solicitado al Ministerio de Salud una respuesta clara y la implementación de un plan de contingencia eficaz para evitar mayores daños. 

El decano del CMP también subrayó la importancia de que el Ministerio de Salud aclare si otros lotes de este suero han presentado problemas similares y de que se tomen medidas para garantizar que los hospitales y centros de salud cuenten con los insumos necesarios para atender la demanda de pacientes.

"Necesitamos una solución inmediata, ya que tenemos las manos atadas. No podemos permitir que se paralicen servicios esenciales para nuestros pacientes", enfatizó Riega.

El desabastecimiento del suero fisiológico Medifarma es una situación crítica que afecta de manera directa a los pacientes y a los profesionales de salud en todo el país. La falta de información clara y la ausencia de un plan de contingencia efectivo agravan aún más la situación.

SIGUIENTE NOTA