04/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 04/02/2025
En entrevista con Exitosa, el director general de las Comunidades Peruanas en el Exterior, Pedro Bravo, afirmó que la cifra de peruanos detenidos en Estados Unidos (EE.UU) por encontrarse indocumentados podría alcanzar la preocupante cifra de 500.
Preocupación por peruanos indocumentados detenidos en EE.UU.
Durante el diálogo con Nicolás Lúcar en el programa 'Hablemos Claro', Bravo indicó que si bien no se puede calcular la cifra exacta de peruanos detenidos en EE.UU. por indocumentación, la experiencia que tienen respecto a este tema, ayudaría a obtener un número aproximado, sobre todo porque aquel que es detenido y no cuenta con cargos u orden de deportación, puede exigir su derecho a apelar e incluso ejecutar el pago de una fianza para regular su proceso migratorio.
"Calculamos que la cifra que yo mencioné hace algunos días de 500, puede haber variado (...) (¿podría llegar a 500?) exactamente, es el cálculo que nosotros hemos hecho en base a nuestra experiencia (...) porque cuando a uno lo detienen y no haya tenido un proceso o una orden de deportación, entonces tienen derecho a apelar, a iniciar un proceso migratorio, pueden pasar una fianza y seguir su proceso en libertad, pero otros que tienen deportación, si se quedan detenidos", declaró en un primer momento.
Enseguida, aclaró que la principal razón de la detención de peruanos en el país estadounidense es por motivos migratorios: "La justificación de la detención en la inmensidad o sea en la totalidad de los casos de estas personas que están en los centros de detención, tanto en la patrulla fronteriza, otras instituciones de protección fronteriza, o de migración, son por razones migratorias", continuó.
Finalmente, aseguró que migrar no es un delito, por lo que aquello que los peruanos estarían enfrentando serían infracciones administrativas, las mismas que ya eran muy duras, pero con la llegada de Donald Trump al poder han empeorado notablemente.
"Para nosotros y buena parte de América Latina son infracciones administrativas, uno no comete un delito por el hecho de migrar, de ingresar incluso irregularmente. En Estados Unidos ¿Cuál ha sido el cambio? Siempre ha sido una política mucho más dura (...) con el presidente Trump, políticamente y sus poderes ejecutivos ha empeorado esta situación al calificar estos hechos como delitos por eso los llaman criminales", agregó.
De esta manera, el director general de las Comunidades Peruanas en el Exterior, Pedro Bravo, señaló que la cifra de peruanos indocumentados que se encuentran detenidos en EE.UU. podría alcanzar los 500.