09/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/04/2025
En entrevista con Exitosa, Luis Villanueva, presidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), confirmó que más de 200 mil trabajadores se movilizarán a nivel nacional este jueves 10 de abril en protesta contra el Gobierno.
La marcha, según indicó, busca expresar el rechazo ante la ineficiencia del Ejecutivo frente al avance de la criminalidad y la inseguridad que afecta a miles de ciudadanos. El dirigente sindical aseguró que la movilización será una medida de fuerza para exigir acciones concretas del Gobierno frente al crimen organizado.
"Todos los peruanos estamos expuestos ante esta ola de criminalidad. Hace menos de un mes, en mi domicilio explotó un artefacto explosivo. Por suerte, solo hubo daños materiales, pero lo viví en carne propia. No solo amenazan, también atacan, vamos a alzar nuestras propuestas tras la ineficiencia y falta de eficacia de este gobierno. Saldremos a la 1:30 p.m. desde el Campo de Marte y culminaremos en la esquina de la avenida Arenales", declaró Villanueva.
¿Qué exige la CGTP al Ejecutivo?
Villanueva explicó que, entre las principales demandas del gremio, está la necesidad de un plan de seguridad nacional articulado, con la participación de todos los ministerios, que enfrente con decisión al crimen organizado.
"Su calidad como presidenta debe llevarla a convocar a todos los ministerios, para que diseñen un plan y una estrategia que combata al crimen organizado, porque sentimos que ellos están ganando la guerra", afirmó.
"No tenemos sicarios que estén cumpliendo pena privativa de libertad. Con el Acuerdo Nacional se deben aplicar políticas más eficientes. Lo que está en el papel no se está aplicando en la práctica", agregó.
¿Cuáles son los puntos de concentración y regiones involucradas?
La movilización está programada en diversas regiones del país, con puntos de concentración establecidos en plazas centrales, sindicatos y espacios públicos. En Lima, la convocatoria partirá desde el Campo de Marte y recorrerá varias avenidas hasta llegar al cruce con la avenida Arenales.
Los organizadores señalaron que se trata de una protesta pacífica y organizada, con participación de diversos gremios y sindicatos afiliados a la CGTP, que se unirán para visibilizar el malestar ciudadano frente a la inseguridad y la falta de respuestas del Estado.
La movilización de la CGTP refleja el creciente malestar social por la inseguridad y el crimen organizado en el país. A través de esta marcha nacional, los trabajadores buscarán llamar la atención del Gobierno y exigir medidas concretas que garanticen la protección de los ciudadanos y el fortalecimiento del sistema de justicia.