13/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 13/02/2025
En una reciente entrevista con Exitosa, el alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariños, propuso medidas contundentes para combatir el creciente problema de la criminalidad en su jurisdicción.
En sus declaraciones, exigió que el Perú se retire del Pacto de San José, un acuerdo internacional que protege los derechos humanos, para poder implementar penas más severas, como la cadena perpetua o la pena de muerte. Mariños subrayó que la seguridad y el bienestar de las familias peruanas deben ser priorizados sobre los compromisos internacionales.
"Ya no están reconociendo las decisiones, de organismos internacionales, de la corte de la Haya, en el caso del ex presidente Fujimori no le hicieron caso, entonces así como no hicieron caso que se retiren del pacto de San José y los compromisos que tienen, lo que necesitamos es volver la tranquilidad a las familias peruanas", aseguró Aldo.
¿Por qué el retiro del Pacto de San José?
Mariños considera que la permanencia de Perú en el Pacto de San José limita la capacidad del gobierno de imponer medidas drásticas contra los delincuentes.
Según el alcalde, las normas y restricciones impuestas por este tratado no permiten una respuesta efectiva ante el avance de la criminalidad en el país. Para él, la seguridad de los ciudadanos debe ser más importante que los acuerdos internacionales que, a su juicio, favorecen a los delincuentes.
El alcalde argumentó que la falta de medidas más severas, como la cadena perpetua o la pena de muerte, ha permitido que los delincuentes continúen operando con impunidad.
"Para eso necesitamos que el Congreso de la República, apruebe normas con estos dos caminos, el cementerio o cadena perpetua, no nos queda otra opción", dijo Mariños.
Además, destacó que el gobierno debe asumir un papel más firme en la lucha contra la delincuencia sin tener que rendir cuentas a organismos internacionales, que, según él, no comprenden la magnitud del problema en el país.
Mariños hizo referencia al caso del expresidente Alberto Fujimori, en el que no se tomaron en cuenta las decisiones de la Corte Internacional de Justicia en la Haya.
¿Cómo afectaría esta medida a la seguridad en el país?
De acuerdo con Mariños, la salida del Perú del Pacto de San José permitiría que el gobierno pueda implementar políticas más rigurosas para enfrentar a los delincuentes.
En su opinión, se necesita una respuesta inmediata y contundente para garantizar la paz y seguridad de la población. En este sentido, la cadena perpetua sería la principal herramienta para enfrentar a los criminales más peligrosos.
En sus declaraciones, el alcalde hizo hincapié en que el gobierno debe gobernar con firmeza, sin permitir que las decisiones externas influyan en la implementación de medidas efectivas para la protección de los ciudadanos.
Aldo Carlos Mariños cerró su intervención enfatizando la necesidad de tomar decisiones valientes y sin titubeos para garantizar la seguridad de los ciudadanos.