02/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 02/02/2025
La conductora de radio y periodista Cecilia García expresó su preocupación por la grave situación de inseguridad que azota Lima. Según García, la lucha entre clanes criminales dedicados al cobro de cupos es uno de los principales factores que generan un clima de violencia constante en la ciudad.
En declaraciones recientes en su programa, García señaló que la situación es tan extrema que los ciudadanos se encuentran atrapados entre la violencia de estos grupos organizados.
"Estamos en Lima tan inseguros que tenemos que pagar cupo, somos tan piñas que si le pagamos cupo a un clan, viene el otro clan y nos mata a nosotros por pagarle cupo al otro a ese nivel hemos llegado, ya aceptamos pagar cupo pero ahora no sabemos a quién", comentó García.
¿Certificado de pobreza para la deportación de una peruana?
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (RREE) justificó la exigencia de un "certificado de pobreza" para una peruana detenida en Estados Unidos y próxima a ser deportada. Esta solicitud era necesaria para garantizar ayuda económica, permitiendo el regreso de su hija de 6 años al Perú. El caso fue difundido por Aída León, quien logró contactar a la abuela de la menor, quien se comprometió a ayudar con el retorno de la niña.
"El bendito certificado de pobreza que deberían dárselo al 40% de peruanos el día de hoy, porque si les están exigiendo el certificado deberían sacarlo para todos en automático pongo mi DNI y a los ministros pobres humanos también deberían darle su certificado de pobreza mental", concluyó Cecilia.
¿Cómo responde la ciudadanía ante esta situación?
Muchos ciudadanos en Lima se sienten impotentes ante esta situación y, en algunos casos, recurren al pago de cupos como una medida para garantizar la seguridad de sus negocios. Sin embargo, esta solución temporal solo alimenta el ciclo de violencia. Expertos en seguridad advierten que, mientras no se aborden las causas profundas de este fenómeno, la inseguridad continuará creciendo.
La inseguridad en Lima se ha convertido en un problema complejo, donde la disputa por el cobro de cupos entre clanes criminales ha desatado una cadena de violencia que afecta directamente a los ciudadanos como lo mencionó Cecilia García.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades, la falta de control sobre estas organizaciones criminales pone en riesgo la tranquilidad de la población. La situación exige una respuesta más contundente y estratégica para frenar la violencia y garantizar la seguridad de los limeños.